Don Ferruco
Gilberto Ramírez
Alvarado
Creado y animado por: Gilberto Ramírez Alvarado
Grupo o compañía: La Familia Piripitin
Propuesto por, Arturo Ortiz Olvera
Argumento:
Propongo a Don Ferruco, ya que el Personaje, fue creado para combatir
política e ideológicamente el Nazifacismo. Colaboró en campañas de
alfabetización y misiones culturales. También trabajo en la televisión en 1950
siendo el primer programa Infantil que se transmitió en México.
Y reitero Don Ferruco pues es un personaje que fue creado para ser un crítico
social y político, que en su momento fue vanguardista y cumplió con su
objetivo con la sociedad y su país, de cuestionar y crear conciencia en los
cambios que en su momento Mexico vivia con la segunda Guerra Mundial; y
a pesar del paso del tiempo está más activo que nunca ya que la vida social y
política nos obliga, por conciencia a cuestionar el actuar de las diferentes
instituciones gubernamentales, así como a refrendar el objetivo de UNIMA México de ser un exponente del pensar de la sociedad actual.
Atentamente
Arturo Ortiz Olvera
Responsable del Acervo de Don Ferruco
Alvarado (Gilberto Ramírez)
(¿?, 1910-1990)
Dramaturgo y titiritero mexicano. Profesor de arte dramático en la Escuela
Nacional de Educadoras, Gilberto R. Alvarado se inicia en el arte de los títeres
a la edad de 29 años. Estuvo en el origen de célebres personajes del teatro de
títeres mexicanos, entre los cuales Don Ferruco, descubierto gracias a los
diseños del pintor José Guadalupe Posada, y que llegó a ser su sobrenombre.
El maestro Ramírez « Don Ferruco » viaja a la Unión Soviética,
Checoslovaquia, Bulgaria y Hungría. Participa igualmente con su teatro
militante en el trabajo educativo, cultural y social en el marco de varias
campañas gubernamentales y en las misiones culturales llevadas a cabo por
iniciativa de Lázaro Cárdenas. PLM
ENCICLOPEDIA MUNDIAL DE LAS ARTES DEL TÍTERES
(Encyclopédie Mondiale des Arts de la Marionnette)
Montepellier, Francia 2009.
Página 46.
6