P18
LUNES 04
DE FEBRERO
DE 2019
ELCINCO.MX
f
Periodicocinco
l
Periodico5inco
EN FORMA | NUTRICIÓN | SALUD | MODA&BELLEZA | GADGETS
4 TIPS DE LYN
MAY PARA
ESTAR EN
FORMA
Liliana Mendiola
Mayanes, mejor
conocida como
Lyn May, tiene 67
años; pero luce un
físico espectacular
que muchos
envidian.
En entrevista con
Adela Micha en
La Saga, la actriz
habló de su amor
por los hombres,
que estuvo casada
en siete ocasiones
e incluso habló de
que sostuvo una
relación con un ex
presidente, pero
no dijo el nombre.
Además contó
que inició su carre-
ra en un cabaret
por necesidad, ya
que tenía dos hijas
a quien mantener.
Lyn May fue
interrogada por
Adela de “¿qué
hacer para estar en
forma?
“Bailar, comer,
dormir bien y
hacer el sexo
tres veces al día”,
respondió Lyn.
Primero dijo que
ya lo había hecho
las tres veces ese
día, pero después
corrigió que sólo
dos y se desatando
bromas entre los
presentes.
LO QUE PUEDE PASARTE
SI ESTÁS 14 DÍAS SIN
HACER EJERCICIO
Por todos es conocido que la falta
de ejercicio puede aumentar el riesgo
de enfermedades crónicas, incluyen-
do la diabetes tipo 2 y enfermedades
del corazón. Sin embargo, un nuevo
estudio ha descubierto que el ries-
go de estas enfermedades podría au-
mentar con tan solo 2 semanas de in-
actividad.
La falta de actividad física regular es
un factor clave en la obesidad. Y es-
to, a su vez, puede aumentar el riesgo
Tips básicos para
acostumbrarte a
hacer ejercicio
Mucha gente quiere adoptar un hábito que permanezca. Querer hacer esto
y realmente hacerlo son dos cosas diferentes. Vivir un nuevo estilo de vida es
complicado, especialmente cuando involucras sentimientos personales sobre
la imagen corporal y el auto valor. Pero hay algunas estrategias que pueden
hacer más fácil conservar este hábito.
He estado utilizando estas tres estrategias para realizar mi rutina, la cual he
practicado durante dos años sin faltar. Aunque no tenga todas las respuestas,
estoy feliz de compartir lo que he aprendido hasta ahora.
1. Desarrolla un ritual para que empezar sea más fácil. Los hábitos son
comportamientos que repites una y otra vez, lo cual quiere decir que son
conductas que inicias una y otra vez. En otras palabras, si no comienzas
consistentemente no tendrás un hábito. De muchas formas, adquirir nuevos
hábitos es un simple ejercicio de iniciar una y otra vez. Esto significa que
puedes encontrar formas para que sea más fácil empezar. Ésta es la razon por
la que los rituales y rutinas son tan importantes. Si puedes desarrollar un ritual
que haga que tu ejercicio sea automático será más fácil seguir.
Puedes hacer el siguiente ejercicio completando esta oración:
Durante la siguiente semana haré ejercicio el (día) a las (hora) en (lugar). Un
estudio demostró que la gente que llenó esta oración se ejercitó dos o tres
veces más a lo largo del tiempo.
Éste es un concepto psicológico llamado implementación de intenciones y
hay cientos de estudios que lo respaldan.
2. Comienza con un ejercicio que sea muy pequeño. La mejor forma para
hacer del ejercicio un hábito es comenzando con algo que sea tan fácil que lo
puedas hacer aun cuando no tienes una gran motivación. Usando las palabras
de Leo Babauta, comienza con algo que sea tan fácil no puedas decir que no.
Aquí hay una estrategia que puedes usar: La regla de los dos minutos.
Es muy simple: enfócate en encontrar una forma de comenzar en dos
minutos en lugar de preocuparte por todo el ejercicio. ¿Luchas por encontrar
la motivación para correr? Llena una botella de agua y ponte tus tenis.
Eso es todo lo que tienes que hacer para considerar el ejercicio de hoy un
éxito. Frecuentemente este comienzo de dos minutos será suficiente para
motivarte y ayudarte a terminar la tarea.
3. Enfócate en el hábito primero y en los resultados después. El enfoque
típico en la dieta y el ejercicio está en los resultados. Mucha gente comienza
con algún tipo de meta; “quiero perder 20 kilos en los siguientes cuatro
meses”. Creo que éste es el enfoque equivocado, es mejor hacerlo basado en
un sistema en lugar de en la meta.
Lo que más importa al principio es establecer una rutina normal a la que
quieras adherirte, no los resultados que obtengas. En otras palabras, los
primeros seis meses es más importante no perderse los entrenamientos que
hacer algún progreso. Una vez que eres el tipo de persona que no se pierde
los entrenamientos podrás preocuparte por mejorar.
Una forma de hacer esto es estableciendo un límite superior en
tu comportamiento. Un miembro de nuestra comunidad, Mitch, se puso una
regla a sí mismo en la que no podía quedarse en el gimnasio por más de cinco
minutos en un principio. Tenía que ir todos los días, pero no podía quedarse
más de seis minutos. Estaba enfocado en tener el hábito de no faltar.
Después de hacer eso por uno o dos meses, había establecido una rutina de
ir al gimnasio y comenzó a enfocarse en hacer cosas más difíciles. Hasta el día
de hoy, Mitch ha bajado 45 kilos (resultado no sólo de ejercicio, sino también
de dieta y cambios en su vida).
Una vez que tengas el hábito del ejercicio, encontrarás miles de formas para
mejorar. Sin el hábito toda estrategia es inútil.
de diabetes tipo 2, enfermedades del
corazón, insuficiencia cardíaca e inc-
luso algunos tipos de cáncer. Además
hacer muy poco ejercicio también
puede obstaculizar la salud de los
huesos y los músculos.
En el estudio, llevado a cabo por in-
vestigadores de la Universidad de
Liverpool (Reino Unido) contaron
con la participación de 28 adultos
jóvenes y sanos con una edad media
de 25 años. Los voluntarios tenían un
índice de masa corporal (IMC) medio
de 25, y todos ellos eran físicamente
activos, registrando un promedio de
10.000 pasos cada día.