SEXTO PISO
Revista mensual
PUBLICADO POR EL CLASIFICADO
Descubre estrategias efectivas para disfrutar plenamente de la jubilación, manteniendo una vida activa, saludable y socialmente enriquecedora
Cuando llega el momento de retirarse, la vida cambia. Se dejan atrás las rutinas laborales, las prisas del día a día y las reuniones interminables. Pero ¿ y ahora qué? Para muchos, la jubilación trae consigo un mar de emociones: alivio, emoción, pero también incertidumbre. Y es normal. Adaptarse lleva tiempo, pero con algunos ajustes, esta nueva etapa puede convertirse en una de las mejores.
Dale espacio a las emociones
Es natural sentir una mezcla de alegría y nostalgia. Después de años de trabajo, de madrugar y cumplir con responsabilidades, detenerse puede sentirse extraño. Pero aquí está la clave: no hay prisa. Es un proceso de adaptación, y cada persona
POR ANDRÉ SIMONE | L. A.
Cómo adaptarse a la vida después de la jubilación
lo vive a su propio ritmo. Lo importante es reconocer lo que se siente, sin presión ni comparaciones.
Encuentra una nueva rutina
Si la estructura del trabajo se va, algo tiene que ocupar su lugar. No significa llenar el día de actividades sin sentido, sino encontrar un equilibrio. Hacer ejercicio por la mañana, aprender algo nuevo, dedicar tiempo a la familia o simplemente disfrutar un café sin prisas... La clave está en mantener el día en movimiento sin que se convierta en una lista interminable de pendientes. Redescubre lo que te apasiona ¿ Cuántas veces se ha dejado de lado un hobby por falta de tiempo? Pintar, escribir, tocar un instrumento o hasta aprender a cocinar algo nuevo.
Ahora el tiempo está a favor, no en contra. Encontrar algo que entusiasme hace toda la diferencia.
No te quedes solo
El contacto con otras personas es fundamental. Visitar amigos, compartir con la familia o unirse a grupos con intereses similares ayuda a mantener la mente activa y el corazón contento. La jubilación no significa aislarse, sino abrirse a nuevas conexiones.
Cuida tu cuerpo y tu mente
Seguir en movimiento, comer bien y mantener la mente ocupada son pilares esenciales para disfrutar esta etapa. Leer, resolver acertijos o aprender algo nuevo mantienen el cerebro ágil. Y si el cuerpo se cuida con ejercicio y una alimentación equilibrada, la energía se nota.
Planea con calma
El dinero puede ser una preocupación, pero con una buena organización, la tranquilidad es posible. Revisar gastos, hacer ajustes si es necesario y buscar asesoría permite disfrutar sin estrés. �
SIGUIENDO A LOS NIETOS: LA NUEVA AVENTURA DE LA JUBILACIÓN
Según un estudio de Huffi ngton Post, cada vez más jubilados en Estados Unidos prefi eren mudarse cerca de sus nietos en lugar de elegir un destino de retiro tradicional. Este fenómeno, conocido como“ baby chasing”, permite fortalecer la relación familiar y brinda una nueva motivación en esta etapa de la vida. Además, muchas familias pueden ahorrar en costos de cuidado infantil gracias a la ayuda de los abuelos. Este cambio también está impactando el mercado inmobiliario, especialmente en estados como Florida, Texas y Carolina del Sur, donde crecen las comunidades multigeneracionales. La cercanía con la familia no solo aporta bienestar emocional, sino que también ayuda a los adultos mayores a mantenerse activos y con un propósito claro en su jubilación. Considera retirarte cerca de tus nietos.
ENTRE EL 20 % Y EL 30 % DE LOS JUBILADOS SE CONSIDERAN VERDADERAMENTE‘ MÓVILES Y SALUDABLES’.