- ANCESTORS - ANCESTORS | Page 30

Ancestors Bibliografía BIBLIOGRAFÍA ARTÍCULOS Clark, J. (1990). Olmecas, Olmequismo y Olmequización en Mesoamerica. Researchgate. Recuperado de: https://www.researchgate.net/profile/John_Clark33/publication/285517228_Olmecas_olmequism o_y_olmequizacion_en_Mesoamerica/links/588f8735a6fdcc2351beb210/Olmecas-olmequismo-y-o lmequizacion-en-Mesoamerica.pdf Domingo, P. (s/f). Las Cabezas Olmecas. elorigendelhombre. Recuperado de: http://www.elorigendelhombre.com/cabezas%20olmecas.html Hermosos, S. (2007). Arte y Cultura Olmeca. HOMINES. Recuperado de: https://www.homines.com/arte/cultura_olmeca/index.htm Bueno, I. (2012). Objetivos económicos y estrategia militar en el imperio azteca. ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/pdf/ecn/v44/v44a5.pdf Universidad Nacional Autónoma de México. (s,f). Economía mexica. Autor. Recuperado de: https://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/historiademexico1/unidad2/culturamexica/econo mia Religiones.(s, f.). Religión Tolteca. Mitos y leyendas de un pueblo de creencias dualista. Recuperado de: https://www.religiones.net/tolteca/ Wetto, M. (2019). La Religión de los Toltecas y sus Costumbres. Recuperado de: https://www.lifeder.com/religion-tolteca-costumbres/ Veto, E. (2016). Tolteca. Recuperado de : https://arqueologiamexicana.mx/indice-tematico/tolteca Tovar, P. (s,f). “¿Cómo era la Organización Social de los Mixtecos?”. Lifeder. Recuperado de: https://www.lifeder.com/organizacion-social-mixtecos/ 29