Digital publication | Page 100

Juan Francisco Secco fundó una empresa homónima dedicada a la metalmecánica en 1936. Estuvieron en un galpón de Baigorria fabricando piezas para motores, hasta que en 1989 surgió como oportunidad un nuevo negocio. Tras cincuenta y tres años en el rubro, incorporaron los primeros equipos generadores de energía eléctrica. Esto les permitió ampliarse, atendiendo a clientes en localizaciones alejadas del sistema eléctrico nacional.

Para 1995 fueron nombrados representantes oficiales de Clark Materials Handling para Santa Fe y Entre Ríos, firmando los primeros contratos de tercerización de autoelevadores, creando una modalidad de negocios novedosa en el mercado.

Sin olvidar sus orígenes, un año más tarde montaron en Granadero Baigorria la Planta II, dedicada a la metalmecánica. Luego de unos años abrieron la primera sucursal en Córdoba, y la primera sede en Buenos Aires.

Para 2004 tomaron la decisión de agrandar la unidad de negocio, iniciando Compresión de Gas para recolectar clientes del rubro petrolero. Tras tres años enfocados, fueron nombrados como Original Equipment Manufacturer para Sudamérica, convirtiéndose en líder de paquetizado de compresores de gas.

En paralelo, invirtieron u$s 10M para ampliarse en Rosario con nuevas instalaciones sobre la avenida de Circunvalación.

A partir del 2011 comenzaron su incursión internacional y se metieron de lleno en el negocio de la generación de energía: fundaron Generadora Trasandina en Chile, y Generadora Uruguay y Generadora Atlántida en Uruguay. Lideraron el Proyecto DF en 2016, haciéndose cargo de la construcción y montaje de tres nuevas centrales eléctricas en Perez, Cañada de Gómez y Villa Ocampo. Hace un año cerraron acuerdo con Mansfield Minera para desarrollar un proyecto de vanguardia que convierte en híbrida la actual central eléctrica de Salta.

La empresa se especializó a través de 90 años en brindar soluciones a los clientes a lo largo y ancho del país con proyectos innovadores. En los últimos diez años invirtieron más de u$s 1.000 MM, instalaron 180.000 HP para la industria petrolera y gas, y más de 1.500 MW para la generación de energía eléctrica.

Eran fierreros, pero

la electricidad les dio energía para volar alto

Comenzaron fabricando piezas para motores. Luego encontraron una formidable plataforma con los negocios energéticos.

ENTREVISTA CON GASTÓN MINARDI

INDUSTRIAS JUAN F. SECCO (1936)

La vieja casa central y planta industrial en Rosario.

EMPRESAS CON HISTORIA