Tanzi revoluciona el agro con una máquina innovadora
Evox cuenta con el sistema patentado de dosificación electrónica
Uno de los grandes protagonistas de Agroactiva 2024, uno de los eventos más relevantes para el sector agrícola en Argentina, fue el stand de Tanzi, empresa originaria de Arequito, que se destacó con su más reciente innovación: Evox.
“Estamos cerrando un ciclo de 24 años con la versión anterior de nuestros equipos, que consistían principalmente en modificaciones y actualizaciones de modelos previos. Ahora, presentamos algo completamente nuevo y disruptivo para satisfacer las demandas del mercado actual”, afirmó en contacto con Punto biz Ignacio Tanzi, quien lidera la estrategia y el desarrollo de la firma que su abuelo y padre fundaron hace seis décadas.
Evox cuenta con el sistema patentado de dosificación electrónica Tanzi IntelliFlow, que permite un control seccional de ocho zonas para manejar con precisión los insumos y evitar solapamientos en la siembra y fertilización. La precisión en estas actividades es vital para maximizar los rendimientos y reducir costos. Por ello, la máquina promete ahorros en insumos que pueden variar entre el 2% y el 15%, dependiendo de la forma del terreno y el ancho del chasis de siembra.
Además, Evox está diseñada para simplificar y hacer más eficaz la operación. Su sistema intuitivo permite a los agricultores realizar ajustes rápidos y precisos. Otro aspecto destacado de esta air cart es su independencia eléctrica, con un circuito propio. Esto reduce la dependencia de sistemas externos, mejorando la autonomía operativa.
Asimismo, sus rodados duales de última tecnología minimizan la compactación del suelo, protegiendo su estructura y favoreciendo una mejor infiltración de agua y nutrientes.
En términos de diseño, Evox es disruptiva a nivel mundial. Tanzi trabajó de manera ardua para que sea compatible con los tractores modernos, acompañando la evolución de estas máquinas y las cosechadoras. Su diseño no sólo es estéticamente atractivo, sino también altamente funcional.
La implementación de Evox en distintos campos demostró ahorros significativos en insumos. En la siembra de trigo el costo total puede reducirse considerablemente gracias a la precisión en la dosificación y el corte seccional automático.
“En un esquema de siembra típico de 120 kg de semilla por hectárea, 80 kg de fósforo y 250 kg de urea, el costo de insumos por hectárea es de 329 dólares. Con un solapamiento promedio del 7%, esto se traduce en un ahorro de 23,081 dólares cada 1,000 hectáreas”, destacó Tanzi.
Estos ahorros no sólo benefician económicamente a los agricultores, sino que también promueven una agricultura más sostenible.
“La demanda en el campo siempre se enfoca en la tecnificación, en hacer el trabajo de manera más eficiente, sencilla y productiva. Evox responde a estas necesidades con una gran capacidad de insumos, 20,000 litros y tres compartimentos. Además, su diseño reduce la compactación del suelo, lo cual es crucial para mantener la productividad”, concluyó.
EMPRESAS
La presentación formal fue en el marco de Agroactiva 2024. Potencia y eficiencia
al servicio de la producción.