CARTELES Y ARTE: Fuentes Primarias
¿SABIAS QUE?...
En medio de la ruina económica, los alemanes buscaron una nueva manera para hacer rendir lo que tenían para producir sus alimentos. Lo que hacían era mezclar harina con fécula de papa para crear el ‘pan de guerra’. En 1918 la ración diaria era de 4 tajadas de pan; además de que se redujo la carne y se limitó la leche solo para los niños.
Alemania gastó además $ 45 billones (de dólares estadounidenses de 1913) según Harvey Edward Fisk, un banquero americano y escritor financiero, graduado de la Universidad de Princeton quien nos habla sobre gastos de guerra por medio de su publicación “The Inter-Allied Debts”. ¡Imagínate todo lo que hubieran podido hacer con estos gastos para la población civil si los hubieran invertido en cualquier otro sector!
Como una fuente primaria podemos usar la obra de arte de Käthe Kollwitz una pintora, escultora, escritora, pacifista y notable artista gráfica alemana de la época. Este afiche se titula “Los niños se mueren de hambre”, lo que nos da la perspectiva directa de un civil por medio de una imagen conmovedora, pues Kollwitz peridó a su propio hijo durante la guerra
Cartel sobre la hambruna. Reza, en ruso "¡Recordad a aquellos que pasan hambre!". Esta es una fuente primaria soviética de la época que tenía como objetivo incitar a ayudar a los hambrientos durante las épocas difíciles de guerra, lo que nos da una idea de cómo era la dura situación en ese entonces.