Álbum taxonómico ALBUM VIRTUAL 24 | Page 66

MAMONCILLO Nombre científico: Melicocca bijuga (Jacq.) L. Familia: Sapindaceae Otros nombres: Huaya, Maco. Las flores Las flores en racimos delgados 6-10 cm de largo, a menudo agrupadas en panículas terminales, son fragantes, de color blanco, 5-8 mm de ancho, con 4 pétalos y 8 estambres. Machos y hembras suelen nacer sobre árbo- les distintos, pero algunos árboles son par- cialmente polígamos. Los frutos Es una drupa redonda de 2-4 cm de diámetro de cáscara verde delgada y quebradiza principalmente en su temporada de maduración y se agrupan en grandes ramos de hasta 10 cm de longitud y hasta 12 cm de espesor. Contienen una, y en pocas ocasiones dos, semillas blancuzcas que normalmente ocupan la mayor parte del fruto y son rodeadas de una pulpa salmón gelatinosa, jugosa y comestible. Este madura en tem- poradas secas o en verano. Las hojas miden 8 cm de largo por 6 cm de ancho, son simples, aLas hojas son ligeramente deciduas, alternas, compuestas, con 4 en oposición, elípticas, de puntas afiladas con 5-12.5 cm de largo y 3.25-6.25 cm de an- cho, el raquis con frecuencia conspicuo como el de su pariente el jaboncillo (Sapindus saponaria L) Es de crecimiento lento, erguido, elegante, atractivo, de 85 pies (25 m) de altura, con tronco de 5 1 / 2 pies (1,7 m) de grosor, liso, de cor- teza gris y ramas extendidas. Los retoños de las ramas son de color rojizo. El mamoncillo no se consi- dera una fruta estrictamente tro- pical, al contrario, se dice que es una fruta que puede sobrevivir a climas ampliamente templados, y heladas temperaturas, y del mis- mo modo, crecerán y podrán re- producirse de manera normal. TAXONOMÍA