S O N D E O
ZONA CERO
S O N D E O
¿ QUIEN MANDA EN LA CASA?
ZONA CERO
Q U I N T A N A R O O
15
Por la cultura machista podríamos decir que el hombre es el que manda en la casa. Esta manera de pensar y de vivir ha causado muchísimos problemas en un sin número de matrimonios, llevándolos a destruirse por completo. La pregunta que surge es: ¿ Se necesita que alguien mande en el hogar? Veamos algunos puntos de vista.
“
“
Creo que en un matrimonio, todos los asuntos y problemas le corresponde tanto al esposo como la esposa, atenderlos y asumirlos por ello esa pregunta de que alguien manda en la casa no está bien.
Silvia Tah Be
”
Ambos tenemos la autoridad en la casa, creo que el tema ese de que alguien manda en la casa es machista, mayormente se debe a cuestiones de cultura pero eso ya no debe de existir por el bien del núcleo familiar.
Cristyan Mena
”
“
En mi punto de vista ambos. No debe haber un poder más o menos en la casa. Las decisiones deben ser analizadas por ambos para llegar a un acuerdo. Yo digo que es un dicho cultural porque no solo el hombre lo impone en ocasiones, inclusive hasta una mujer lo sugiere o aconseja a otras mujeres. Ana Maria Cab Novelo
“
”
Pues realmente no debería existir esa clase de cosas ni machistas ni femenistas, en ambos sentidos eso pienso yo. Creo que realmente son personas ignorantes pienso que nadie tiene el derecho de mandar a otras personas más bien siento que solo lo dicen simple y sencillamente son ignorantes.
Andrés Chuc Oxte
”
La persona con autoestima deficiente, asumirá el papel de sumisión, dejándole fuera de la toma de decisiones y de la conducción del hogar y haciéndole sentir cada vez más menos valor y no se trata de quien manda, sino de quien asume la responsabilidad primordial de la familia, y eso es otra cosa. Lamentablemente, responsabilidad se ha confundido con mando. Dios enseña que el liderazgo del hogar debe ser asumido por el hombre, sin embargo, ese liderazgo es para ser compartido con la esposa quien es la ayuda idónea, adecuada, que está a su lado. Un buen líder del hogar trabaja en equipo. Esto implica que involucra a la persona más importante de su vida en la toma de decisiones y todo lo que tiene que ver con el presente y futuro de la familia. Como matrimonio que son, el trabajo en equipo es el que debe primar. En la pareja los dos tienen derechos y la capacidad de conducir el hogar y formar a los hijos. Ambos tienen que sentirse responsables de la conducción del hogar, siempre teniendo en cuenta que ante la sociedad y Dios, él hombre debe dar la cara. Lo mismo es en una empresa. Hay muchas personas involucradas en la tarea y también en la toma de decisiones pero, hay un coordinador, gerente o presidente, que asume la responsabilidad que le corresponde como líder ante los demás. Para poner la familia en equilibrio es necesario la comunicación. Esta debe ser profunda. El poder debe estar distribuido entre ambas partes, de lo contrario no tardará en aparecer los conflictos. Juntos puedan delegarse las responsabilidades y tareas, conscientes que lo importante es la estabilidad y el éxito de la familia. También, que funcione sanamente y que los cónyuges se sientan amados, respetados e integrados en todo el rol familiar.