ZONA CERO
PLAYA DEL CARMEN
TENDREMOS UNA ADMINISTRACIÓN TRANSAPARENTE Y EFICIENTE: CRISTINA TORRES
La delegación local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados( Canirac), analizará la serie de trámites y requisitos que piden las secretarías de Turismo( Sectur) y Hacienda y Crédito Público( SHCP) para acceder a los créditos del programa lanzado recientemente( Mejora tu restaurante con el“ Crédito Ven a Comer”. De acuerdo con Manuel García Maldonado, director del organismo en Playa del Carmen, aunque aseguran que no se requiere un documento hipotecario, que avale el crédito,“ siempre hay requisitos financieros que impiden a las Pymes( Pequeñas y Medianas Empresas) adquirir esos créditos”. Como se recordará, a mediados de este mes los secretarios de Hacienda, José Antonio Meade, y de Turismo, Enrique de la Madrid, presentaron el programa que tiene como objetivo de incrementar la productividad del sector restaurantero del país, sobre todo, en las micro y pequeñas
“ Ya no más endeudamiento para el municipio; tenemos la obligación de ser responsables y sentir la libertad de mirar a la gente a la cara. El objetivo es privilegiar el gasto de manera responsable” dijo Cristina Torres.
Cristina Torres aseguró que el espíritu del Presupuesto de Egresos 2017 es devolver a los ciudadanos el Solidaridad de clase mundial que merecen, en busca de mejorar los servicios públicos, haciendo de la Administración un ejercicio transparente y eficiente que responda a las necesidades más apremiantes de la ciudadanía.“ Ya no más endeudamiento para el municipio; tenemos la obligación de ser responsables y sentir la libertad de mirar a la gente a la cara. El objetivo es privilegiar el gasto de manera responsable”, afirmó. Agregó que los Solidarenses merecen resultados e información clara sobre el manejo de los recursos municipales.“ Este presupuesto es austero ante la necesidad que tenemos de pagar deudas antiguas y priorizar el apoyo social. Es tiempo de demostrar que unidos se puede trabajar en beneficio del municipio, pese al reto que esto representa”. Durante la Séptima Sesión Ordinaria de Cabildo, el Tesorero municipal, Asunción Ramírez Castillo, informó que en el rubro sobre Inversión Pública se contará con un presupuesto de 331 millones de pesos, de los cuales 316 millones se destinarán a servicios y obra pública productiva como el mejoramiento del sistema de recolección de basura, bacheo, pavimentación, luminarias, entre otras. Destinarán un presupuesto de 285 millones 569 mil 246 pesos serán para el rubro de
empresas. A través de Nacional Financiera( Nafin) e el Instituto Nacional del Emprendedor( Inadem) otorgarán los recursos para fortalecer a las Pymes del sector.“ Definitivamente, el programa que inicia la Sectur y Hacienda son muy importantes ya que, efectivamente, el gran número de Pymes que tenemos, no sólo en Playa del Carmen, sino en todo el país, muchas de
ZONA CERO
Q U I N T A N A R O O
13
Transferencia de recursos a organismos descentralizados como el Sistema DIF Solidaridad, el Instituto del Deporte, el Instituto de la Juventud, así como los recién creados Instituto de la Mujer y el Instituto de la Cultura y las Artes. Se resaltó la disminución de 40 millones de pesos en el rubro de servicios personales, en el que se invertirán 547 millones 492 mil 634 pesos, en tanto que en Servicios Generales del Ayuntamiento se disminuyó 87 millones de pesos en comparación con el año pasado, quedando en 308 millones 065 mil 897 pesos. Siguiendo las bases de la disciplina financiera, se destaca la reducción de arrendamientos y el gasto de comunicación social. En el rubro de Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles, el presupuesto quedó en 92 millones 749 mil 956 pesos, y 10 millones de pesos serán para Inversión Financiera y Otros como responder de forma eficiente ante alguna emergencia en caso de huracán. Por último, se destinarán 152 millones 463 mil 237 pesos para el pago de deuda pública.
ANALIZAN CRÉDITO‘ VEN A COMER’
las veces no tiene recursos para ampliarse como empresas y no tiene las imágenes adecuadas comercialmente que puedan traer más clientes”, comentó el representante de los gastronómicos.“ Es muy interesante el programa y como delegación Playa del Carmen analizaremos y veremos los requisitos financieros que necesitan las Pymes para obtener estos créditos”, añadió. Los créditos van desde 500 mil hasta 15 millones de pesos, con tasas que se ubican entre 9.5 y 13 por ciento, con un sesgo en particular en beneficio de jóvenes y mujeres, para el equipamiento, remodelación o ampliación de sus instalaciones. Nafin desarrolló una estrategia de financiamiento para la cadena de valor del sector turismo, denominada“ Conéctate al Turismo” que incluye cuatro ejes por un monto crediticio de mil 200 millones de pesos, de estos recursos 600 millones de pesos se destinarán al programa“ Crédito Ven a Comer”.