¿Qué tipo de trabajo sueles hacer
más?
Hago de todo tipo, barbería y
peluquería de señoras y caballeros,
aunque vienen más hombres que
mujeres. Ahora se ha vuelto a llevar
el corte clásico, el degradado, el corte
de pelo largo, de los “camarones”
(por Camarón de la Isla) que hay
muchos en el barrio, etc. En las
mujeres se usa mucho la tenacilla y el
babilí (para ondular el pelo, sustituto
de los rulos).
¿Y qué es lo que más te gusta hacer?
La barbería quizá más, me gusta
diseñar y dibujar la barba, hacer las
patillas, bigote, pero me gustan las
dos cosas, también la peluquería, de
todo tipo de cortes (se pueden hacer
hasta tatuajes con el cabello). De las
mujeres, hacer recogidos y el color.
La peluquería es un arte, se dan de
300 a 400 tijeretazos en un corte de
pelo.
¿La barbería está de moda?
Siempre ha existido porque cuidar la
barba es algo elegante, aunque quizá
ahora se ha vuelto a valorar más. Yo
le he cortado el pelo y la barba a 4
generaciones del barrio. No existe
peluquero malo ni bueno, sino el que
deja al cliente satisfecho.
Francisco atendiendo a un cliente habitual
¿Algo más que quieras destacar?
Que me encanta participar en los
concursos y shows que hay, me
presento a todos. Y que estoy muy
agradecido a las asociaciones y los
vecinos del barrio.
13.-