Yucatán Jun.2014 | Page 8

diversidad etnolinguistica

Hoy en día, el uso de la lengua maya (una de las más de 60 habladas en México) es aceptado por todos los sectores sociales en el estado de Yucatán. En Campeche y Quintana Roo, esta lengua es poco hablada y únicamente es posible escucharla en localidades indígenas en el área central de Quintana Roo o en la zona norte de Campeche.

Las lenguas binacionales como el maya, se hablan también en Belice; así como el Q’anjob’al, el Jakalteko, el Chuj, el Teko y el Mam -que también se hablan en Guatemala-, tienen presencia en México desde, por lo menos, finales del siglo XIX.

Aunque cabe mencionar que, en la década de los 80, durante la guerra civil sucedida en Guatemala, el número de lenguas mayas en nuestro país incrementó considerablemente.