gastronomía yucateca
El contraste de sabores define a la gastronomía yucateca, cuyas recetas reúnen secretos e ingredientes de épocas y países muy lejanos.
EE
Los platillos de este estado contienen además carne de cerdo, venado y pavo, y una gran variedad de productos del mar. Se complementan con frutas, verduras y especias como pepita de calabaza molida, orégano, achiote, cebolla morada, naranja agria, lima y chile xcatic. Sin embargo, el acompañante imprescindible de los platillos de Yucatán es el chile habanero; pequeño, de color amarillo o anaranjado, este chile muy picoso se come crudo, asado o preparado en salsas. En pequeñas cantidades añade un toque exquisito a la comida.
Otro protagonista de la cocina yucateca es la chaya. El árbol de chaya es nativo de Tabasco y la península de Yucatán, y encontrarlo en los jardines de los hogares yucatecos es bastante común. Es necesario desprender sus hojas con cuidado, pues contienen espinas. Puedes conseguir chaya en paquetes –y por un precio muy bajo– en los mercaditos y tianguis.
.