Escuchando Imágenes es el nombre de su primer álbum (1998) y que era la parte sonora y musicalizadora de la obra del mismo nombre propuesta por un diseñador audiovisual: Bernardo Rivavelarde, quien por medio de esta obra pone de manifiesto el uso de las nuevas tecnologías en el
campo del arte y que formo parte de la primer exposición de arte electrónico de Madrid.
A partir de este momento se crean los elementos que acompañaran a la dupla a través de toda su
carrera y que se convertirá en su sello distintivo: el uso y dominio de las nuevas tecnologías con la
finalidad de crear obras de arte atemporales y llevándoles a rosar lo clásico; pero sobre todo crear
un vinculo entre el arte visual y la música.
El tiempo pasó y VMG se conviertió en The Lab. Conservando sus directrices lanzan Homodigitalis
(2003), que tiene la misma naturaleza y objetivo que su medio hermano anterior. De nuevo de la
mano de Bernardo Rivalelarde crean la música para un proyecto visual el cual se compone de 3
partes: The Body, The Future y The Machine.