linking the sound
por Moisés Castillo
Fotos: thelabsound.com
homodigitalis.com
Bernardo Rivavelarde
La música y las artes visuales siempre han estado intrínsecamente relacionadas. Es
difícil concebir a una sin la otra. Por medio de diversas técnicas se ha buscado crear
este vinculo, como la Isla de la Muerte de Sergei Rachmaninov, donde el autor busca recrear por medio de los instrumentos la pintura del mismo nombre cuyo autor
es Böklin y con mayor anterioridad tenemos a Saint-Saenz con su Danse Macabre
basada en los murales del Cementerio de los Inocentes de Paris, basados a su vez
en la leyenda medieval de la Danza Macabra. Hasta el siglo XX es cuando tenemos
la creación del cine que permitió a las artes visuales entrar en contacto pleno y
entrelasarce con los sonidos de la música; es en este punto donde comienza esta
historia.
VGM era el grupo original de la dupla formada por los españoles José Corredera y Miguel Lázaro quienes lo formaron con tan solo 13 años de edad pero una
naturaleza guiada por la experimentación sonora que les llevo a su objetivo final:
visualizar la música. El destino estaba claro, solo había que llegar a él.