YouRMagaZine! REVISTA | Seite 5

5

Las tres églogas:

Las églogas de Garcilaso son la expresión más perfecta de su poesía.

ÉGLOGA I: En 1536 en estancias, dialogan dos pastores:

Salicio se queja de la dureza de su amada Galatea y Nemoroso lamenta la muerte de su querida Elisa.

Enellos el propio Garcilaso expresa sus quejas por los desplantes de Isabel.

ÉGLOGA II: Esrita les de 1533, en tercetos y estancias es la más larga y la menos lograda. En la primera parte el pastor albanio cuenta su amor por Camila, en la segunda, Nemoroso hace un panegírico de la casa de Alba.

En te caso es Albino quien expresa los sentimientos de Garcilaso.

ÉGLOGA III: La última que escribió en octavas reales es la que posee una mayor perfección formal, aunque Garcilaso no pudo revisarla.