Yoselin González Derecho Municipal Tesis | Page 335

316 ante la Municipalidad por parte del señor xxx y con la firma de varios vecinos, solicitando investigar la legalidad de los actos antes citados que permitieron la construcción del hospedaje y requiriendo la adopción de medidas cautelares para suspender la construcción, básicamente indicando que la actividad comercial que se permitió es incompatible con el uso de suelo residencial de la urbanización. (Folios 53-76). 7. El 8 de octubre de 2015, el Departamento de Servicios Jurídicos de la Municipalidad emitió el informe No. DSJ-077-2015 mediante el cual le comunica al Concejo su opinión legal acerca del permiso de construcción citado, recomendando el inicio del debido proceso para determinar la nulidad de dicho acto. (Folios 110-115). Con base en ese informe, el 19 de octubre de 2015 la Alcaldesa Municipal recomienda al Concejo, mediante el oficio No. MT-AM-MEMP-595-2015, la apertura del procedimiento administrativo. (Folio 84). 8. Después de superarse varios inconvenientes en el nombramiento del órgano director, el Concejo Municipal mediante acuerdo tomado en la sesión ordinaria No. 6-2016 de 7 de junio de 2016 ordenó: “la apertura de procedimiento administrativo ordinario tendiente a determinar la eventual declaratoria de nulidad absoluta, evidente y manifiesta del certificado de uso de suelo N° DU_US-164-2015 y la licencia de construcción No. 5360, actos otorgados a favor de xxx S.A.” Para ello, en ese mismo acuerdo nombró como miembros del órgano director del procedimiento, a la secretaria del Concejo y la asesora legal y la ingeniera topógrafa de la Federación de Municipalidades de Cartago, por no contar con otros funcionarios idóneos dentro de la Municipalidad y por no tener recursos para contratar asesores