Yoselin González Derecho Municipal Tesis | Page 115
96
incorporando en él la diversidad de necesidades e intereses de la población
para promover la igualdad y la equidad de género; m) Conocer los informes de
auditoría o contaduría, según el caso, y resolver lo que corresponda; n) Crear
las comisiones especiales y las comisiones permanentes asignarles funciones;
ñ) Conferir distinciones honoríficas de acuerdo con el reglamento que se emitirá
para el efecto; o) Comunicar, al Tribunal Supremo de Elecciones, las faltas que
justifiquen la remoción automática del cargo de regidor o alcalde municipal; p)
Dictar las medidas de ordenamiento urbano; q) Constituir, por iniciativa del
alcalde
municipal,
establecimientos
públicos,
empresas
industriales
y
comerciales y autorizar la constitución de sociedades públicas de economía
mixta; r) Autorizar las membresías ante entidades nacionales y extranjeras,
públicas o privadas, que estime pertinentes para beneficio del cantón. s) Las
demás atribuciones que la ley señale expresamente”. Ver anexo #2.
Es notorio que se tiende a confundir los deberes de los Regidores como
figura legal creada y se toman como funciones primordiales asistir a sesiones
obviando que el C.M. contempla los mismos en apartados distintos. Por
ejemplo, esa respuesta estuvo en varias entrevistas, y lleva a razonar que no
tienen clara la función del puesto electoral el cual ejercen, y obvian la
responsabilidad civil, penal y administrativa que con ello contrajeron, y que al
incumplir sus funciones podrían llevar a ser demandados en varias vías y que
deberán responder ante los Tribunales por lo hecho y lo omitido, debiendo
responder con sus bienes de ser necesario.