X FIEEL 2017 PROGRAMA COMPLETO | Page 55

Proyectos e-Learning, Gestión e Innovación educativa y Ciberplagio Académico Estudiantil. Asiste a congresos nacionales e internacionales como ponente y publica en diversos medios. Correo: florese @ ucol. mx
Eduardo Cortés Sánchez Eduardo Cortés Sánchez es Lic. En Lenguas Modernas de la Facultad de Lenguas BUAP. Ha participado en eventos académicos nacionales e internacionales, incluyendo TEXLER y MEXTESOL. Actualmente es Coordinador de Idiomas en el Centro Cultural ISSSTEP, profesor de inglés en CEU y asesor del CAA de la Facultad de Lenguas BUAP. Email: ecs2790 @ gmail. com
EVANGELINA FLORES HERNÁNDEZ. Doctora en Tecnología Educativa por la Universitat de les Illes Balears en Mallorca, España. Es Perfil Prodep y trabaja como PTC en la Facultad de Lenguas de la Universidad de Colima( México). Está certificada por el CONOCER para diseño e impartición de cursos. Se especializa en Tecnología Educativa, Seminario de Investigación, Metodología de la Investigación, Diseño y Desarrollo de Proyectos e- Learning, Gestión e Innovación educativa y Ciberplagio Académico Estudiantil. Asiste a Congresos Nacionales e Internacionales como ponente y publica en diversos medios. email: florese @ ucol. mx
Fernando Manuel Peralta Castro. El maestro Peralta tiene una amplia experiencia en el ámbito de la docencia, se ha desempeñado en diferentes niveles educativos como maestro de inglés. Tiene una maestría en pedagogía y enseñanza del inglés. Sus principales intereses académicos están relacionados con el diseño curricular, investigación acción, modelos curriculares para la enseñanza del inglés. El maestro Peralta es candidato a Doctor por la universidad de Southampton
Francisco Ricardo Chávez Nolasco. Francisco Ricardo Chávez Nolasco en el área de las TIC es Maestro en Desarrollo Educativo con especialidad en tecnologías por la UPN Ajusco. Certificado como E-Tutor por la Universidad de Cambridge y el Consejo Británico. Acreditado por Lewis & Clark College en Herramientas Web 2.0 para el salón de clases y desarrollo Profesional. Cuenta con diplomados en el uso de Facebook y Twitter para entornos educativos y de Mercadeo Digital por la Universidad de Southampton. Se especializa en desarrollo de aplicaciones y soluciones tecnológicas para instituciones educativas enfocadas a la docencia y pedagogía. Doctor en Gestión Educativa con diplomados en la UNAM y el IPN relacionados a soluciones educativas y creación de material didáctico y entornos virtuales y esta sub-especializando en“ M-Learning”. email: fchavez @ beceneslp. edu. mx
Francisco Ricardo Chávez Nolasco En el área de las TIC es Maestro en Desarrollo Educativo con especialidad en tecnologías por la UPN Ajusco. Certificado como E-Tutor por la Universidad de Cambridge y el Consejo Británico. Acreditado por Lewis & Clark College en Herramientas Web 2.0 para el salón de clases y desarrollo Profesional. Cuenta con diplomados en el uso de Facebook y Twitter para entornos educativos y de Mercadeo Digital por la Universidad de Southampton. Se especializa en desarrollo de aplicaciones y soluciones tecnológicas para instituciones educativas enfocadas a la docencia y pedagogía. Es Doctor en Gestión Educativa y cursa diplomados en la UNAM y el IPN relacionados a soluciones educativas y creación de material didáctico y entornos virtuales y se ha sub-especializando en“ M-Learning” y Cloud-learning. email: fchavez @ beceneslp. edu. mx
Gerardo Galindo Jiménez. Actualmente cursa el 8vo semestre de la carrera Licenciatura en Enseñanza de Lenguas, ha sido asistente del Foro Internacional de Especialistas en Enseñanza de Lenguas desde su séptima edición en 2014, participó como ponente de storytelling en el IX Foro Internacional de Especialistas en Enseñanza de Lenguas edición 2016, en Manzanillo, Colima. Contacto: ggalindo @ ucol. mx
Germán Vadillo Soltero. He is an eight grade student at foreing languages school of Universidad de Colima. He has taken part as a teacher in, PROMETE with first graders students. Nowadays he is a teacher in the Programa de Inglés para Niños, PIN.
Guillermo Guadalupe Durán García Desde 1998 es profesor por horas en la Facultad de Lenguas Extranjeras. Ha vivido experiencias docentes en contextos internacionales que le han permitido conocer diferentes sistemas educativos. La docencia es su pasión y la tecnologia aplicada en el aula su hobby. email: guillermodg @ ucol. mx