WRC PROGRAMA OFICIAL COPEC RALLY WRC CHILE 2019 | Page 80

80 COPEC RALLY CHILE CONCEPCIÓN 2019 También aparece en la grilla de la N2, un joven penquista: Jorge Martínez Fontena, el destino le tendría mucho por delante al “niño maravilla”. Suriani se queda con la N4 ese año y Ramón Ibarra obtiene su primer título con Hyundai en N3. repite con una novedad que tendría consecuencias en el futuro: en el Motorshow debutan los autos R3, homologados por FIA. Un paso preliminar para ir por una Fecha del WRC. Desarrollo y consolidación La temporada 2013 de RallyMobil abre una nueva etapa. Comien- za la categoría R3, autos de alta competencia con tracción delan- tera y motores de 1.600 cc. turbocargados o 2.000 cc. Atmosféri- cos, comienzan a llamar la atención del público por su velocidad. El primer campeón de esta nueva serie es Jorge Martínez, a bordo de un Renault Clio R3, que repite campeonato en 2014 y en 2016, en la misma clase, con lo que se constituyó en el máximo cam- peón de la disciplina en Chile con ocho títulos en su palmarés. Es también la última temporada de la Clase N2. La evolución continúa en el 2014. Se estrena la Clase R2 (con mo- tor aspirado de 1.600 cc o turbocargados hasta 1.100 cc. con trac- ción delantera). Su primer campeón es Jorge Riquelme en un Ford Fiesta R2. Emilio Rosselot, se lleva el título de la N4. Entre 2014 y 2017 se vive la evolución de las categorías del Ra- llyMobil. Conviven aun los autos N4 y N3, con las nuevas R3 y R2, junto con subcategorías, que aumentan en espectacularidad, competitividad y participantes. La Clase N4 se corre por última vez en 2016, siendo Luis Ignacio Rosselot su último campeón. Mien- tras que en 2017 se estrena el primer auto R5 (Motor turbocarga- do de 1.600 cc, con tracción integral), el Ford Fiesta R5 de Pedro Heller. Entre las temporadas 2003 y 2010 se vive la consolidación de la competencia como la máxima categoría motorsport en Chile. Por esos años se registra el ascenso del equipo Hyundai, con sus recordados tiburones que arrasaron con los campeonatos 2003, 2005, 2006, 2007 y 2008, los dos primeros de la mano del chile- no Ramón Ibarra y, de 2006 a 2008, del querido piloto peruano Ramón Ferreyros. Además, en 2005 se realiza el “Trofeo de Las Naciones”, una suerte de pre Motorshow, realizado en el Parque O´Higgins de Santiago. También son los tiempos en que la Clase N4 deja de ser mo- nomarca para dar paso a una lucha de titanes, los ya presentes Subaru Impreza WRX y Los Mitsubishi Lancer Evo, que domina- ron la máxima categoría desde 2004 a 2010. Es también el mo- mento del ascenso del piloto que más campeonatos ha logrado en RallyMobil: Jorge Martínez, que se queda con los campeo- natos de la clase con tracción integral en los años 2005, 2007, 2008, 2009 y 2012. También en 2009 nace el Motorshow, para celebrar la década de vida del campeonato. La máxima fiesta del RallyMobil, una fecha especial con la que se da por terminado el campeonato vigente, que se realiza con formato circuito doble uno contra uno, dotándole de gran espectacularidad. La primera edición del Motorshow se realizó en Laguna Carén, con gran éxito de público y con un formato que suma en espectáculo. En 2010 el éxito se repite y el RallyMobil parece en su máximo esplendor, pero había mucho más. En 2011, el peso a nivel nacional es evidente y por ello, el cierre de esta temporada se realiza nada menos, que en el Palacio de La Moneda. La emoción se instala en el Centro Cívico de Chile, para una definición electrizante. Cristóbal Vidaurre, con un Sub- aru Impreza STI se queda con el título N4. En 2012, la fiesta se La época R 2018 y el salto WRC Desde hacia un tiempo que la organización del máximo campeo- nato motorsport chileno, estaba en conversaciones con WRC para alojar una fecha del Campeonato del Mundo de Rally. En 2018 se producen tres hitos claves en esa dirección: se realiza el “evento candidato”, como Primera Fecha de la temporada en Concepción, se da inicio a la Categoría R5, con 9 tripulaciones en la grilla y, en octubre, la FIA (Fédération Internationale de l’Automobile) confir- ma a Concepción como la Sexta Fecha del Campeonato 2019 del WRC. El resto es historia, trabajo y pasión.