WRC PROGRAMA OFICIAL COPEC RALLY WRC CHILE 2019 | Page 78
78
COPEC RALLY CHILE CONCEPCIÓN 2019
HISTORIA RALLYMOBIL:
19 AÑOS EN
LA RUTA DE
LA EMOCIÓN
2019 marca la vigésima temporada del RallyMobil, Campeonato que inyectó
vida y dinamismo al motorsport chileno, y se convirtió en referente deportivo
y organizacional para todo el continente. Un largo camino que tienen como
culminación, la Sexta Fecha del Campeonato 2019 de WRC.
E
s el 26 de mayo del año 2000. El inicio de una nueva
era. En Viña del Mar comienza un campeonato nuevo,
una nueva forma de entender el motorsport, el rally y
el espectáculo deportivo. Es el RallyMobil, el campeo-
nato que bajo el alero de Mobil y Copec, con la visión de Horta
Producciones, reúne y da nueva forma al Campeonato Nacional
de Rally. Otro siglo, otra visión.
En la primera temporada, comienza con dos categorías: la muy
competitiva N2 (autos de producción con motor de hasta 1.600 cc,
con tracción simple) y los poderosos y atractivos N4 (con motores
de hasta 2.000 cc y tracción integral), con los monomarca Subaru
Impreza WRX como grandes protagonistas. La primera tempora-
da del RallyMobil finalizó el 17 de diciembre, como una fecha con
doble puntaje realizada en Santiago, previo al nacimiento del tra-
dicional Motorshow que suele ser el cierre del campeonato.
El 17 de diciembre de ese año, RallyMobil coronaba a sus prime-
ros campeones: Rolando Biénzobas se quedó con el triunfo en
N4, en un Subaru Impreza WRX auto que dominaba el rally mun-
dial por esos años. Mientras que en la categoría N2, el histórico
Luis Ignacio Rosselot lograba el campeonato con una temporada
donde ganó 7 de las 8 fechas a bordo de su Mitsubishi Lancer.
Crece la competencia
El éxito del primer año de RallyMobil moviliza al automovilismo
nacional. En 2001 crece en dos categorías el campeonato, intro-
duciendo las clases N1 (autos de tracción simple hasta 1.400 cc.)
y N3 (tracción simple de hasta 2.000 cc.). Javier Fernández se
queda en una apretada definición con el Campeonato N4, ven-
ciendo al actual Director de Carrera del Campeonato, Kurt Horta,
que volcó sobre el final. La estrenada categoría N1 quedó en las
manos de Rafael Lepe, la N2 quedó para Gerardo Rosselot; mien-
tras que Luis Ignacio Rosselot alza la copa en N3.
Para el 2002, la emoción estaba dada, el campeonato crecía
al igual que la hinchada, pilotos e interés de la prensa. Nace el
“Campeonato de Marcas”, como una forma de inyectar dinamis-
mo a la clase N3. Llega el argentino Osvaldo Pirles a competir
en N4 y termina segundo, tras Rolando Biénzobas, que anota su
segundo campeonato en la categoría.
En 2003 desaparece la Categoria N1, para enfocarse en la más
atractivas N2, N3 y N4; y comienza una fuerte presencia argentina
con pilotos como Walter Suriani, el ya mencionado Pirles y el re-
conocido y a estas alturas legendario, Federico “Coyote” Villagra.