Es una estructura de mercado, incluida dentro de las formas
de competencia imperfecta, en la cual un único productor o
vendedor controla la oferta de un bien, siendo muy probable
que dicha empresa fije libremente sus precios al alza,
llegando a perjudicar así a los muchos consumidores que
necesitan obtenerlo. Por esto, en economía, la estructura
monopólica de mercado no es eficiente y existe el concepto
de que es indeseable.
Características
del monopolio
Entre otras se pueden citar:
•
Una única empresa
productora y vendedora del
producto/servicio.
•
No existen bienes o
servicios sustitutos.
•
El número de
compradores es grande y está
atomizado.
•
Muy rígidas barreras
de entrada al mercado.
•
El monopolista tiene
poder para fijar el precio.
•
No hay movilidad
perfecta de los factores de
producción.
Causas de la aparición de
un monopolio
En general se mencionan las
siguientes:
•
Cuando el
productor/vendedor controla
exclusivamente un factor
productivo.
•
Una o varias patentes
son concedidas a un único
productor.
•
El estado controla la
oferta.
•
Monopolio natural
(cuando una empresa presenta
costos medios decrecientes en un
gran abanico de niveles de
74
producción).