Wirtschaft REVISTA DE ECONOMÍA | Page 61

Son una serie de datos estadísticos que permiten evaluar y predecir las tendencias económicas de un país, siendo señales resultantes del comportamiento de las principales variables económicas, financieras y monetarias que a través de un análisis comparativo se observa entre un período de tiempo determinado y otro. Identificando así aquellas variables que inciden en el incremento y disminución de los indicadores y su relevancia en la economía nacional Producto Interno Bruto (PIB) Es el indicador más importante para evaluar la economía de un país, ya que mide todos los bienes y servicios que se producen dentro de sus fronteras en un determinado periodo. Se mide de forma porcentual y se puede dividir por sector para conocer que evolución lleva cada uno. Por ejemplo, en México el Producto Interno Bruto (PIB) se mide trimestral y anualmente. El tercer trimestre de 2015 en México el PIB creció un 0,8% más que el periodo anterior y un 2,6% más que el mismo periodo del año 2014, destacando las actividades primarias. Tasas de interés Son el precio del dinero. Si una persona, empresa o gobierno requiere de dinero para adquirir bienes o financiar sus operaciones, y solicita un préstamo, el interés que se pague sobre el dinero solicitado será el costó que tendrá que pagar por ese servicio. Como en cualquier producto, se cumple la ley de la oferta y la demanda: mientras sea más fácil conseguir dinero (mayor oferta, mayor liquidez), la tasa de interés será más baja. Por el contrario, si no hay suficiente dinero para prestar, la tasa será más 61 alta.