Wild and Young Sep. 2015 | Page 20

Por tanto, ¿qué tenemos que hacer?: por un lado, darnos cuenta de que ser trans es una realidad como otra cualquiera, que es tan común como ser rubio o moreno, y que no hay ninguna diferencia entre una mujer trans y una mujer que no lo es, al igual que sucede con un hombre. Lo único que hay que hacer es hacer saber a la sociedad que están ahí, que son personas como otra cualquiera y que quizá está rodeada de más personas trans de las que cree. serie de personas sí que tienen una serie de dificultades reales en la sociedad en la que viven. Y es en eso en lo que hay que pensar, más que en las cifras, en que en este momento hay una serie de personas, sobre todo, niños adolescentes, cuyos derechos están siendo vulnerados. Aunque sólo fuera un niño que tuviese que vivir así, sería necesario hacerlo. Pero el caso es que no hay uno, hay muchos. WY - Para los padres que puedan pensar que su hijo o hija es trans, ¿Qué consejos les WY - ¿Qué porcentaje de la población en darías? España podría ser trans? IG - Lo primero que debemos tener en cuenta es que esto no es algo que se recoja en ningún tipo de estadística nacional. Sí que muchas veces se establece mediante una serie de estudios, aunque suelen establecer un cifrado muy diferente: mientras que algunos hablan de 1 de cada 32.000 nacimientos, otros mencionan a 1 de cada mil. Por tanto, en este momento no sabemos exactamente cuántas personas son. Sin embargo, yo probablemente me inclino mucho más, por mi experiencia, en que son uno de cada mil, pero la realidad es que en este momento no podemos hablar de cifras fiables. IG - En el momento en que unos padres pueden percibirlo, hay varias cosas que son muy importantes que hagan: por un lado, que se tranquilicen, que se den cuenta de que si su hijo les ha dicho que no se identifica con el sexo que le asignaron al nacer, no hay nada raro, ni nada patológico. Lo siguiente que yo les pediría, es que busquen referentes de información sobre este tema, y que lo hagan a través de fuentes de información que sean fidedignas y que sean reales, porque cuando nos ponemos a buscar información en internet, podemos encontrar todo tipo de información, a veces incluso negativa. Por tanto, que busquen y que entren en contacto con entidades o asociaciones que trabajen especí“Lo primero que le diría a los pa- ficamente con este asunto. Y, evidentemente, dres que descubren que hijo puede les diría que entraran en contacto con funser trans es que se tranquilicen, dación Daniela, donde lo que vamos a darque se den cuenta de que si su hijo les es una información real, científica, libre de prejuicios y de transfobias, sobre qué es les ha dicho que no se identifica lo que está pasando en su casa, y donde les con el sexo que le asignaron al daríamos información sobre cómo ir acomnacer, no hay nada raro, ni nada pañando a la situación que está viviendo en ese momento su hijo o su hija. patológico.” Lo que sí hay que tener en cuenta es que en Un consejo importante es que en ningún este momento, aunque no haya cifras fiables, momento lleven un ritmo diferente al que el lo que sí que hay son personas trans, y esta niño o la niña quieran marcar porque es muy www.wymagazine.es