Wild and Young Sep. 2015 | Page 11

Aunque ésta es la temporada andrógina por excelencia, éste no es un movimiento nuevo. En los años 70, artistas como Bob Dylan o Steven Tyler empezaron a sentar las bases de este estilo que se nutre del grunge más puro y el toque punk. Ya antes de la época de las tops, modelos como Twiggy empezaron a jugar con las prendas masculinas. El glam de David Bowie se reinventa para las más atrevidas. Cazadoras de cuero, complementos y pantalones masculinos sirven para dar un toque ambiguo a las más femeninas. No es necesario cortarse el pelo, los cardados y cortes ochenteros renacen con fuerza. ¿Ella o él? Poco importa el género. Calzado masculino, camisetas básicas o un toque sport para crear un efecto unisex renovado. Llevamos mucho tiempo disfrutando de este juego “femenino- masculino” sobre las pasarelas. Gucci, el diseñador Karld Lagerfeld o nuestro David Delfín llevan temporadas vistiendo a sus mujeres con patrones destinados a los hombres para dibujar un nuevo tipo de mujer. La modelo británica Agynnes Deyn fue de las primeras en cortarse la melena y atreverse con la ropa para él. Burberry y Giorgio Armani se rindieron a su fuerza andrógina. Blogger, creadora de tendencias, Dj y actriz. Ruby Rose es el ejemplo de que la androginia está más viva que nunca. Maquillaje nude, pulseras de cuero, tatuajes y el punto “chico malo” la chan convertido en un icono de moda para hombres y mujeres. La actriz Kristen Stewart es una de las que se atreve con todo y acierta. Sus outfits son todo un estandarte de la fuerza del look effo