empecé a escribir, evidentemente pensaba en que
me gustaría llegar ahí, como suele pasar a mucha
gente, pero no que realmente pudiese, solo lo veía
como un sueño vago. Yo tenía muy claro de que
nadie me querría publicar por el hecho de no tener una carrera o de no tener un padrino, ya que es
muy difícil hoy en día publicar una novela, aunque
ahora es algo más fácil por internet, por ejemplo,
tú solo puedes hacerlo en Amazon. Pero yo lo que
quería es que un editor me llamara a casa y me dijese que quería publicar mi novela, es decir, hacerlo
a la “antigua usanza”. Yo recuerdo que mi marido,
cuando todavía no existía Amazon, me decía que
la podíamos autoeditar nosotros, pero yo le decía
que quería que fuese todo como se ha hecho siempre, quería que se valorara mi trabajo. Para mí,
que digan que soy el máximo exponente del Chick
lit, de la novela erótica en España, o la que más
libros vende en este país, es algo impresionante.
“LA MAYORÍA DE NOVELAS
QUE ESCRIBO SON ORIGINALES, SIN EMBARGO, AQUÍ HE
ESCRITO LA HISTORIA REAL
DE MI MADRE”
WY: El Chick lit y la erótica son tus “sellos
por excelencia”, son los géneros literarios
por los que has sido conocida. ¿Has pensado
escribir sobre otros géneros?
MM: Yo soy escritora de novela romántica, y he
escrito historias de varios de sus subgéneros. He
escrito Chick-lit, contemporáneo, medieval, time
travel (que son viajes en el tiempo), y erótica. Seguramente escribiré más novelas, no sé si serán
otros