WEB 2.0 web 2.0 | Page 6

Nuevas tecnologías Web 2.0: Hacia una real democratización de la información y el conocimiento.
Si bien se apoyan en herramientas informáticas, la web 2.0 es una actitud más que una tecnología. Por ejemplo: un blog que no permite comentarios, funcionalmente es una página 1.0 aunque con un barniz de nuevo paradigma. Didac Margaix nos dice al respecto:
“ No existe un amplio consenso entre
los autores de cuál sería la
definición de Web 2.0, pero para
contextualizar
este estudio
se entiende Web 2.0 como un término
que agrupa los sitios web donde
se puede reconocer alguna de las siguientes
características:
♦ Sustituyen a las aplicaciones desktop, como
por ejemplo los sitios web que
sustituyen aplicaciones ofimáticas.
♦ Comparten o re-mezclan datos, dando origen
a lo que se denomina mashups
o aplicaciones web híbridas.
♦ Los usuarios aportan valor al servicio de cinco
formas posibles: conversando,
compartiendo objetos digitales, valorando los
contenidos, organizando los
contenidos o estableciendo relaciones sociales.
Tampoco existe acuerdo sobre cuáles serían las
tecnologías propias de la
Web 2.0, pero cuando se analiza este aspecto, hay
términos que se repiten
constantemente: AJAX, RSS, Atom, software social,
blogs, wikis, foros, etc.
Realmente no es la tecnología en si misma si no la
utilidad que se le da lo
que convierte un sitio web en un servicio 2.0. No
bastará con la presencia
de estas tecnologías, se tendrá que apreciar alguna
de las tres características
mencionadas anteriormente. En ocasiones se alude
a una actitud 2.0 para
hacer referencia a esa filosofía de datos abiertos y de
búsqueda de participación
del usuario en la creación de contenidos y en el
desarrollo de los servicios
web.
Desde la perspectiva de los profesionales de la
información las tecnologías
más importantes de la Web 2.0 son los lenguajes
que permiten la sindicación
de contenidos( básicamente RSS) y el
software social, que engloba
las aplicaciones informáticas que permite
a los usuarios aportar el valor
al sitio web y llevar a cabo una de
las claves de la web 2.0: el
aprovechamiento de la
inteligencia colectiva.”
Por su parte, Fumero define y describe así este disruptivo modelo web:
“ La Web dos( punto)
cero podría definirse como la promesa de una visión realizada:
la Red – la Internet,
con mayúscula o minúscula, que se confunde popularmente
con la propia Web –
convertida en un espacio social, con cabida para todos los
agentes sociales,
capa de dar soporte a y formar parte de una verdadera sociedad
de la información, la
comunicación y / o el conocimiento. Con minúsculas porque
nace de la propia acción
social en interacción con un contexto tecnológico nuevo”
Mientras, Marks Briggs, nos lo resume con sólo tres palabras:
“ La Web 2.0 se trata de apertura, organización y comunidad”
Ventajas de la web 2.0
• Accesible y disponible a bajos costes
• Gratuita
• Fácil de implementar y usar
• Aceptada por la mayoría de los internautas
• Promueve la participación
• Posibilita el aprovechamiento del saber y trabajo colectivos
• Optimiza los tiempos y costos de acceso y navegación
Requerimientos de la web 2.0
• Cambio de paradigma mental de planificadores y gestores
• Conexión por banda ancha o similar
• Decisión política de implementar los servicios
• Alfabetización digital e informacional adecuadas
Junio / 2017
6