Voz Nº 17 junio 2025 | Page 16

Nuestro Actualidad Montevives

Las Cruces de mayo en Granada

Daniella Bachiller y Claudia Mármol

Las Cruces de Mayo son una fiesta muy importante que se celebra en Granada durante los primeros días del mes de mayo. Es una tradición que llena las calles de la ciudad de flores, colores y música. Aunque tiene un origen religioso, hoy en día es una fiesta popular donde todo el mundo se une para celebrarla. ORIGEN
La fiesta de las Cruces de Mayo comenzó hace muchos años, en la Edad Media. En ese tiempo, las iglesias y los conventos decoraban cruces con flores para celebrar la Santa Cruz. Con el paso del tiempo, esta tradición se extendió a las calles y a los barrios de Granada, y las personas comenzaron a hacer sus propias cruces en las plazas y calles, adornándolas con flores y otros elementos. Aunque en sus comienzos la fiesta era más religiosa, con el tiempo se fue convirtiendo en una celebración popular. Ahora, las cruces son un símbolo de alegría y comunidad.
CONCURSO DE CRUCES Una de las actividades más importantes durante las Cruces de Mayo es el
Concurso de Cruces, en el que participan muchas asociaciones de vecinos y grupos de diferentes barrios de la ciudad. Estas cruces se colocan en las plazas y las calles. Las cruces más bonitas y originales reciben premios. Las cruces pueden ser grandes o pequeñas, modernas o tradicionales, pero todas buscan ser creativas y llamativas. Se colocan sobre plataformas rodeadas de decoraciones típicas: tiestos con flores, telas de colores, objetos antiguos, instrumentos musicales, y en algunos casos, incluso fuentes o elementos artesanales.
Los barrios donde más cruces se pueden ver son el Albaicín, el Realejo, el Zaidín, y el Centro. En algunos de ellos, incluso hay actuaciones musicales en directo. ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD
Además de las cruces decoradas, durante la fiesta hay mucha música y bailes. La música flamenca se escucha en muchas calles, y algunas personas se animan a bailar sevillanas y otros bailes típicos de Andalucía. También es común que haya bares donde se venden tapas tradicionales, como el jamón o las croquetas, que puedes disfrutar