REPORTAJE
LA CENSURA
Por Paula Contreras Gómez , Laura Ramos Rodríguez , María Ramos Rodríguez , Noelia Milena García y Emma Chinchilla Cervilla .
¿ Sabes exactamente qué es la censura ? La censura se considera como la supresión de material de comunicación que puede ser considerado ofensivo , dañino , inconveniente o innecesario para el gobierno o los medios de comunicación , es decir , se eliminan contenidos que para algunas personas no son “ adecuados ”. Aunque parezca increíble , uno de los primeros lugares en los que aparece la censura es en el imperio Chino en el año 211 a . C . Donde se dieron varias quemas de libros y asaltos a las escuelas . Por otra parte , en la antigua Grecia , se prohibieron los viajes al exterior para evitar influencias externas y se censuraron poetas y filósofos por contaminar a la población con sus novedosas ideas . Roma , en un período de la república gobernado por Julio César , se destruyó la gran riqueza de la sabiduría de la biblioteca de Alejandría . Podrías pensar que solo existe un tipo de censura , aunque existe una gran variedad en distintos ámbitos : la censura política , de secretos de estados , en la educación , en el arte , en mapas , censura previa , entre otras . En especial , la censura política existe cuando un gobierno trata de ocultar , distorsionar o falsear la información que sus ciudadanos reciben , por exclusión o por represión de la política de prensa , La censura en mapas , poco conocida , se se emplea a menudo para fines militares y en mapas de Google donde algunas zonas están desactualizadas . Por último , cabe destacar , la censura previa , que es la facultad de aprobar o prohibir determinado material antes de hacerse público . Sin embargo , puedes pensar que esto solo ocurría en el pasado , en la actualidad y en nuestro país ha ocurrido en diversas situaciones . Un ejemplo sería en Toledo que un grupo político ha censurado una obra de teatro en la que los actores aparecen en ropa interior . Además en esta obra se tratan temas como el bullying , el suicidio o la diversidad sexual .
En conclusión , la censura está ligada a diversas opiniones , hay quienes piensan que censurar es una acción de protección por miedo a que opinen diferente o inculcar unos valores diferentes a los que los censuradores no están de acuerdo . Por otra parte , muchos creen que la censura no está justificada , independientemente de tus ideologías u opiniones debes respetar cada una de ellas y dejar que se expresen libremente sin incumplir los derechos humanos .
Tiene que haber libertad de expresión , siempre que tu expresión no quite la libertad a los demás .