Nuestra voz
Para eso están las limpiadoras ... por Kateryna Semenyuk Sedelnykova
El mundo está lleno de cabezas pensantes que nacen , crecen , estudian , trabajan , se reproducen y , finalmente , mueren . Y entre todas esas cabezas pensantes , más de uno ha tirado cualquier producto de desecho o cualquier objeto al suelo en algún espacio público . En este artículo voy a hablar de eso mismo .
“ La gente recoge la basura para ganar dinero ”, “ es deber de las personas que se dedican a ello ”. Más de uno habremos escuchado esas dichosas frases que resuenan en nuestra cabeza una y otra vez , cada vez que nuestro profesor nos llama la atención para decir que la clase está en pésimas condiciones y que apenas hay higiene y orden . No es raro escuchar a menudo ese tipo de comentarios . Lo raro es que cada uno tire al sitio correcto cada envase y / o producto de desecho , en vez de dejarlo en mitad de la clase o en el suelo del patio . ¿ Y si en vez de echarle la culpa a los limpiadores , colaboramos todos un poco más ?
Las personas que limpian no lo hacen por amor al arte o porque hayan estado estudiando 4 años de carrera en limpieza pública , y hay que entender que cualquier persona , si llega a pasar algo , podríamos encontrarnos en la misma situación .
Para que no sea tampoco tan duro para aquellas personas que por , cualquier circunstancia de la vida , hayan acabado así , se debería de colaborar un poco . Qué menos que tirar todo aquello que utilizamos en su lugar correspondiente . Además , el instituto también gasta el dinero en comprar el material necesario para poder mantener las aulas y los espacios exteriores lo más limpios posibles ( papeleras , cubos de basura , escobas , fregonas , material de limpieza ...). Si se usa de manera poco frecuente , es dinero que se gastan los centros educativos de manera innecesaria .
Para cerrar esta mini-crítica , hay que aplicar esto no sólo en nuestro centro educativo , sino también en cualquier sitio público , como las bibliotecas , las calles de la ciudad , entre otros .
Pensemos un poco ... Si tu casa tratas de mantenerla lo más limpia posible ( o por lo menos , la mayoría de las personas intentan hacerlo ), ¿ por qué no mantendrías los espacios en donde te rodeas de igual manera ?