Se avecina una crisis Z por Kateryna Semenyuk Sedelnykova
Nuestra voz
Se dará cuenta tarde o temprano , y tendrá dos opciones a elegir ; ponerte la nota que has sacado , sabiendo que te has copiado , o decírtelo y ponerte menos nota en el examen . La mayoría de los profesores eligen la primera opción , porque saben que es la manera más fácil para lidiar con este tipo de alumnos ( aparte que quieren evitar problemas ). A quien tú engañas eres a ti mismo , ya que no aprendes nada , pones a tu amigo en peligro y te das cuenta de que , ni eres lo suficientemente valiente como para ponerte a estudiar , ni tienes la suficiente autoestima como para confiar en ti mismo .
Si eres de esa clase de personas y , aun habiendo leído esto , no vas a cambiar de opinión , adelante . Sigue engañándote a ti mismo . Llegarás a la Selectividad con más tinta en el brazo que pelos en él . Lo mismo harás en la carrera que quieras hacer , o en la FP que quieras hacer , engañando a todo el mundo , simplemente para sacarte el título de la manera menos difícil posible . Cabe recalcar una cosa , y es que los futuros estudiantes de Medicina o de Cirugía , si aplican esto también , estamos en grave peligro . Esperemos que ese no sea el caso ...
Ya para terminar definitivamente , me gustaría que tú , querido lector , le pusieras ganas a todas las asignaturas , y al curso en general . Ya no , porque ya vamos a acabar en breve este curso escolar ; pero me gustaría que te mentalizaras y que reflexionaras en cuanto a cómo debes de estudiar . Y aunque estudiar se haga muy pesado y aburrido , existen mil maneras de ponerse a estudiar para que realmente te guste . Tienes que pensar en estudiar porque te gusta una asignatura y porque te hará falta para tener unas bases establecidas en un futuro , no porque tengas que aprobar el examen de mañana o de la semana que viene . Si cambias tu “ chip ”, verás que hasta te gustará estudiar y todo .
Para encontrar un método de estudio que concuerde contigo , hace falta mucha paciencia , porque no es fácil encontrar a la primera un método que concuerde contigo . Empieza con un planificador , con una pequeña agenda en la que vayas anotando las cosas que haces a lo largo del día y de cuánto tiempo dispones para cada cosa ( estudiar , dormir , comer , tomarse un tiempo libre , salir ...). Finalmente , empezarás cada vez más a ser más organizado .
“ Las raíces de la educación son amargas , pero sus frutos son dulces ” Aristóteles