MPPE afianza lazos con escuelas privadas del Zulia
Las instalaciones del Instituto de Educación Especial Zulia, recibió a directores de las escuelas privadas del municipio Maracaibo, para que en una jornada basada en la premisa del diálogo, la cordialidad y el respeto, socializaran las bases del Plan en defensa de la educación venezolana, espacio que fue compartido junto a los representantes del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, el Ministerio del Poder Popular para la Educación, La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, Defensoría del Pueblo, Movimientos Bolivarianos e Idena.
El MPPE fortaleciendo lazos con instituciones que resguarden y defiendan el derecho a la educación para los niños, niñas y adolescentes, preparó mesas de diálogo para compartir las acciones que establece el plan en defensa de la educación venezolana. Indicando los requerimientos que deben tener las escuelas al momento de una supervisión:
.
El espacio de encuentro dio la oportunidad para corregir cualquier distorsión de los procedimientos, garantizando que las escuelas puedan brindar el derecho a la educación a todos los niños y niñas zulianos. Así mismo durante el conversatorio los presentes compartieron los contenidos de la resolución 114, estableciendo las normativas para la solicitud de recaudos, requisitos, solicitud de insumos y procedimientos, de igual forma establecer la racionalización y pertinencia de las listas escolares.
La Jefa de Municipios escolares la profesora Gabriela García hizo énfasis en conciliar con las escuelas privadas, para que los padres y representantes se sientan resguardados y los dueños y directivos de las instituciones educativas se cercioren que sus instituciones no cerrarán de forma parcial ni definitiva.
La Autoridad Educativa Zuliana la Profesora María De Queipo, compartió con los directivos la oportunidad de estas mesas de trabajo, para establecer mecanismos de comunicación donde se puedan exponer las fortalezas, necesidades, problemáticas y oportunidades de las escuelas privadas, expresando a su vez que las escuelas no pueden ser una forma de enriquecer a las élites y empobrecer al pueblo. “Todos los venezolanos debemos defender el hecho educativo, no cerremos la oportunidad de estudiar a los niños y niñas del país”. Expresó la Autoridad Educativa María De Queipo.
Varios de los directores aprovecharon la oportunidad para expresar sus experiencias en los procesos de aumento de matrículas, agradeciendo la oportunidad para aclarar dudas y conocer claramente los procedimientos de los planes y proyectos del MPPE.
El plan en defensa de la educación dio inicio con la supervisión de algunas escuelas privadas de la región zuliana, estableciendo mecanismos de control y supervisión defendiendo los derechos de los padres, representantes y directivos de las instituciones educativas privadas.
1.- Cumplimiento de la Resolución 114.
2.- Presentación de la Estructura de costos del Plantel.
3.- Cumplimiento de Derechos Trabajadores.
4.- Evaluación de las Condiciones de Infraestructura.
5.- Conformación de Consejos Educativos.
6.- Notificación al MPPE de la Matrícula.
7.- Registro de inscripción ante el MPPE.
8.- Proceso de carga en el Sistema de Gestión Escolar.
9.- Proceso de Inscripción de estudiantes.
10.-Documentación legal de la junta directiva del plantel