Voz 16 | Page 44

ACTUALIDAD
CIBERACOSO, UN PROBLEMA SOCIAL
Por Juan Manuel Povedano y Hugo López
El acoso por internet o ciberacoso es un problema que cada vez afecta a más gente, sobre todo a los adolescentes. Básicamente, se trata de molestar, insultar o amenazar a alguien usando internet, redes sociales o mensajes de texto. Puede ir desde publicar fotos no deseadas hasta difundir mentiras o incluso robar cuentas para humillar a la víctima.
Este tipo de acoso puede hacer mucho daño. Muchas personas que lo sufren terminan con ansiedad, depresión o miedo de usar las redes. En casos más graves, se ha visto cómo algunas personas han sido acosadas por meses o incluso años, afectando gravemente su salud mental. Según un informe, el 84 % de los jóvenes ha pasado por alguna situación de acoso en internet, y el 78 % ha recibido insultos o amenazas. Algunas víctimas incluso dejan de salir o de hablar con otros por miedo a ser juzgadas de nuevo.
Los agresores de ciberacoso enfrentan diversas repercusiones negativas. En el ámbito legal, pueden ser multados o incluso enfrentar penas de cárcel, ya que el ciberacoso es considerado un delito en muchos países.
Socialmente, la reputación de los agresores puede verse gravemente dañada, afectando sus relaciones personales y profesionales. En el entorno escolar, pueden ser suspendidos o expulsados, mientras que en el ámbito laboral, pueden ser despedidos.
Para evitarlo, hay que tomar medidas. Lo primero es enseñar a la gente cómo protegerse en internet, como no compartir datos personales con cualquiera y saber bloquear y denunciar a los acosadores. También es importante que las víctimas tengan apoyo, ya sea de amigos, familia o incluso ayuda psicológica si lo necesitan.
Al final, internet debería ser un lugar donde todos puedan estar tranquilos sin que nadie los moleste. Por eso, es clave que tanto las redes sociales como la sociedad en general se tomen en serio este problema y hagan algo al respecto para retener el avance de este acoso.