Voz 16 | Page 41

ACTUALIDAD
A pesar de esta gran importancia del agua, como mencionamos anteriormente, la mayor parte del agua dulce de la Tierra está en los casquetes polares y glaciares, pero su fusión por el calentamiento global eleva el nivel del mar y reduce su disponibilidad.
Además, la distribución del agua es crucial para el clima y la biodiversidad, lo que requiere una gestión eficiente de los recursos hídricos para mitigar el cambio climático, ya que este está alterando el ciclo del agua, o ciclo hidrológico, que es un proceso continuo que transforma el agua entre sus estados sólido, líquido y gaseoso, permitiendo procesos naturales en el planeta.
" El cambio climático está provocando que haya menos agua y que las sequías sean más intensas y frecuentes, duren más tiempo y abarquen territorios más grandes”, señala Julia Martínez.“ La reducción del agua disponible se debe a que llueve menos, pero también al aumento de la evaporación y de la evapotranspiración por la subida de las temperaturas. Se está dando una aridificación general de los climas por el cambio climático. Los años húmedos son menos húmedos y los secos son mucho más secos”.
Y es cierto que se habla mucho de este tema en noticias, redes, textos argumentativos, etc. Sin embargo muchos no advierten ni aconsejan del gran riesgo que tiene esto en la actualidad y sobre todo, en un futuro cercano.