Voz 16 | Page 39

ACTUALIDAD
¿ CÓMO PODEMOS PREVENIR EL CÁNCER? por Paula Contreras Gómez y María Ramos
El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer y su Prevención y Concienciación. Esta enfermedad está afectando a millones de personas por todo el mundo y toda contribución es necesaria. Los países con índices más altos de casos de cáncer son China e India y las causas más usuales son el consumo de tabaco, alcohol y la contaminación del aire. Afortunadamente en España no hay tantos casos de cáncer como en estos países y la tasa de mortalidad es baja, pero igualmente necesitamos seguir concienciando a la población y tomando medidas de prevención para que haya los menos casos posibles. A continuación enumeraremos algunas medidas que deberíamos seguir, para tratar de mantener el cáncer a raya. En primer lugar,“ no consumas tabaco” se ha vinculado con varios tipos de cáncer. Al igual que el tabaco de mascar, mantenerse alejado del tabaco o decir que has dejado de consumirlo es paso importante de la prevención del cáncer.
En segundo lugar, lleva una dieta saludable, aunque comer alimento saludable no puede garantizar la prevención del cáncer. Se reduciría el riesgo, por ejemplo, consume mucha fruta y verdura, bebe alcohol con moderación y limita las carnes procesadas.
Además, mantener un peso saludable y hacer actividad física podrías reducir el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer. En tu rutina diaria deberías hacer al menos 30 minutos de actividad física para mantener tu peso estable. Por otra parte, protégete del sol ya que el cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes y uno de los más prevenibles. Lo que debes hacer es evitar el sol del mediodía, cuando estés al aire libre usa gafas de sol y sombreros usa protector solar factor 50 incluso en días nublados y aplícalo cada dos horas. También, la protección contra ciertas infecciones virales puede ayudarte a evitar el cáncer consulta a un proveedor de atención médica acerca de la vacunación contra la hepatitis b y el virus del papiloma humano Evita comportamientos de riesgo que pueden llevar a infracciones y que a su vez podrían aumentar el riesgo de cáncer, por ejemplo, mantén relaciones sexuales seguras y no compartas aguja. Por último, consigue atención médica regular como autoexámenes y exámenes de detección para varios tipos de cáncer que aumentan las probabilidades de descubrir el cáncer a tiempo cuando el tratamiento tiene más éxito. En conclusión, es importante prevenir, realizando estas acciones, porque nunca sabes si esta malvada enfermedad va a entrar en tu vida.