ACTUALIDAD
por Abril Segovia Rodríguez 4 º F. Adriana Vega Linares. F, Antonio Luis Flores. 4 º G Candela Cabrejas Villanueva
Por otro lado, quién pusieron voz al In Memoriam de estos premios fueron: Zahara y Dora Postigo con sus grandiosas y luminosas voces. Otros cantantes reconocidos en nuestro país también nos deslumbraron con sus voces. El mítico granadino Miguel Ríos, Dellafuente; la familia Morente con Estrella, Kiki y Soleá; Lola Indigo, Alejandro Sanz, Amaral y Rigoberta Bandini. Sin olvidarnos Maribel Verdú y Leonor Watling han sido las presentadoras y encargadas de conducir la gala de esta edición de los premios Goya.
El Ayuntamiento de la ciudad se ha volcado en promocionar este evento. Por ejemplo, han instalado unos carteles donde anunciaban los ganadores de estos premios y unos Goya gigantes por toda la ciudad. Estos Goyas gigantes se encontraban en las siguientes ubicaciones: Avenida de Joaquina Eguaras, Bulevar de la Encina( Chana), Bulevar de la Constitución, Plaza Nueva, Mirador de San Nicolás, Plaza de la Hípica( Zaidín), Glorieta de Arabial y Paseo del Violón. Los carteles de los ganadores los situaron en la Carrera de la Virgen.
Para terminar, una anécdota que nos parece graciosa e inolvidable de estos premios es que la cantante y representante de Eurovisión 2025, Melody, a petición de varios periodistas estuvo cantando fragmentos de la canción. Esto provocó que se la escuchara todo el tiempo de fondo durante las entrevistas de otros actores y artista o que ni siquiera se escucharan las entrevistas.