VOTRE CARDIOLOGIE revista termida gutierrez carrillo alexia del s. 1 | Page 5

CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS DEL CORAZÓN.
Nuestra " bomba de la vida " tiene una increíble resistencia si se tiene en cuenta su modesto tamaño que a duras penas sobrepasa el tamaño del puño. Este órgano hueco y de forma básicamente cónica pesa entre 250 y 350 gramos y descansa cómodamente dentro del mediastemo, la cavidad media del tórax.
Se extiende de forma oblicua unos 12-14 cm desde la segunda costilla hasta el quinto espacio intercostal y yace anterior a la columna vertebral y posterior al esternón. Descansa sobre la superficie superior del diafragma con los pulmones lateralmente y parcialmente oculto por estos. Aproximadamente las dos terceras partes de su masa están del lado izquierdo de la línea central del cuerpo y el resto de la masa se proyecta a la derecha.
Su amplia base plana de unos 9 cm de ancho está dirigida al hombro derecho mientras el ápice apunta inferiormente hacia el muslo izquierdo.
CAPAS DE LA PARED DEL CORAZÓN
La pared del corazón está formada por tres capas, la más superficial se llama epicardio, la intermedia, miocardio; y la profunda endocardio Epicardio El epicardio o capa visceral del pericardio fibroso está infiltrado con grasa, especialmente en las personas de edad avanzada.
Miocardio Está compuesto principalmente por musculatura cardíaca y constituye la mayoría de la masa del corazón, siendo la capa que se contrae para realizar el bombeo de la sangre. Las células musculares ramificadas que lo constituyen están unidas unas a otras por un entramado
de fibras de tejido conectivo organizadas en haces circulares o espirales que mantienen de manera efectiva la integridad del corazón.
La red densa de fibras de tejido conectivo se conoce como esqueleto fibroso del corazón que refuerza el miocardio internamente y ancla las fibras musculares cardíacas. No en todas partes la red de fibras de colágeno y elastina tiene el mismo grueso, así tenemos que estas aparecen como anillos que asemejan cables para producir soporte adicional donde los grandes vasos abandonan el corazón y alrededor de las válvulas. Si no existieran estos refuerzos, eventualmente estas zonas del corazón podrían resultar estiradas por el constante empuje de la sangre que fluye por su interior.
5