MÉTODOS DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
Las causas más importantes de enfermedades cardiovasculares son una dieta malsana, la inactividad física, el consumo de tabaco y el consumo nocivo de alcohol. Con un cambio de hábitos e incorporando nuevas actividades a la rutina diaria pueden reducirse los riesgos responsables de cardiopatía coronaria y enfermedad cerebrovascular. Descubre esta información y conoce las alternativas que puedes aplicar para vigilar tu salud cardíaca. Los efectos de las dietas malsanas y de la inactividad física pueden manifestarse por aumentos de la tensión arterial, el azúcar y las grasas de la sangre, sobrepeso u obesidad. Estos“ factores de riesgo intermediarios” pueden medirse en los centros de atención primaria y señalan un aumento del riesgo de sufrir infarto de miocardio, AVC, insuficiencia cardíaca y otras complicaciones. Está demostrado que el cese del consumo de tabaco, la reducción de la sal de la dieta, el consumo de frutas y hortalizas, la actividad física regular y evitar del consumo nocivo de alcohol reduce el riesgo de ECV. El riesgo cardiovascular también se puede reducir mediante la prevención o el tratamiento de la hipertensión, la diabetes y la hiperlipidemia. Las políticas que crean entornos propicios para elegir opciones saludables asequibles son esenciales para motivar a las personas para que adopten y mantengan comportamientos saludables.
¿ Cómo prevenir estas enfermedades? La OMS ha identificado intervenciones muy costos eficaces para prevenir y controlar las ECV, cuya aplicación es factible incluso en entornos con escasos recursos. Es posible reducir el riesgo de ECV realizando actividades físicas de forma regular; evitando la inhalación activa o pasiva de humo de tabaco; consumiendo una dieta rica en frutas y verduras; evitando los alimentos con muchas grasas, azúcares y sal, manteniendo un peso corporal saludable y evitando el consumo nocivo de alcohol.
BIBLIOGRAFIAS: Sackett DL, Richardson WS, Rosemberg W, Haynes RB( eds). Evidence-Based Medicine. London; Churchill Livingstone, 1997 Fletcher RH, Fletcher SW, Wagner EW. Clinical Epidemiology. Williams & Wilkins1996. WEB:
http:// www. globalhealthychildcare. dreamhosters. com / medidas-para-prevenir-enfermedades /? lang = es
http:// www. zonapediatrica. com / formas-de-prevenir-enfermedades-infecciosas. html
12