VOCES Edición Impresa | Page 13

“ESTOY SEGURO QUE EL GOBIERNO FEDERAL MEXICANO MUY PRONTO TENDRÁ QUE LANZAR UN PROGRAMA ESPECÍFICO PARA LOS MIGRANTES”: GOBERNADOR DE ZACATECAS • ESTO DIJO EN SU ÚLTIMA VISITA A CHICAGO EL GOBERNADOR ALEJANDRO TELLO, HACIENDO REFERENCIA A LAS PROMESAS DEL PRESIDENTE AMLO CON LOS MIGRANTES. “EL PRESIDENTE DEBE SER CONSECUENTE CON SU DISCURSO SOBRE ESE COMPROMISO ADQUIRIDO CON SU COMUNIDAD MIGRANTE”. E n el marco de las celebraciones zacatecanas en Illinois, hace poco más de tres meses, VOCES Edición Impresa entrevistó al gober- nador de ese estado mexicano aprovechando la visita que realizara a Chicago el pasado mes de julio. El mandatario Alejandro Tello llegó a la ‘ciudad de los vientos’ para asistir a la celebración de un aniversario más de la Federación de Clu- bes Unidos de Zacatecanos en Illinois y en entrevista con este medio contestó a nuestros interrogantes: ¿Cómo es la relación del Gobernador de Zacatecas con su comunidad migrante en los Estados Unidos? • Los zacatecanos hacen parte de una de las comunidades de migrantes mejor organizadas. Sin falsa modestia podría decir quer es la comuni- dad mejor organizada en los Estados Unidos, por décadas. Los zaca- tecanos fueron los iniciadores de muchos programas como el 2x1 que terminó siendo 3x1 y eso fue basado en las organizaciones de clubes de oriundos que luego se formaron en Federaciones. Nuestra relación con los migrantes es buena, muy cercana y organizada ya que contamos con una Secretaría del Migrante, pero no es solo eso. Te digo que en Zacatecas en el congreso estatal la cámara de diputados tiene repre- sentación en los diputados migrantes. Zacatecas en mucho funciona gracias al apoyo de su comunidad migrante y de ahí esta relación tan estrecha que hemos generado por muchos años. El Gobierno de AMLO bajó demasiado el presupuesto para algunos programas migrantes, al punto de que el 3x1, por ejemplo, está casi des- aparecido: ¿Usted como gobernador cómo piensa suplir esa necesidad para no afectar a los migrantes zacatecanos? • Yo particularmente lamento que el Gobierno Federal hasta este mo- mento no esté siendo parte de ese gran esfuerzo. Que no suene a críti- ca ni a reproche pero creo que no se han dimensionado las bondades de un programa como el mencionado 3x1 que por décadas ha llevado miles de millones de pesos en beneficios a las comunidades más des- protegidas y más pobres donde existe mayor flujo migratorio. Yo no dejé morir este programa en Zacatecas y todo lo contrario lo estamos fortaleciendo a pesar de tener que convertirlo hoy en día en un 2x1, ya que solo existe el recurso de los migrantes junto a los recursos de los municipios y de nuestro estado. Hace mucha falta el recurso federal y siempre estarán las puertas abiertas para que participen. Yo estoy segu- ro que recapacitarán y muy pronto serán parte nuevamente del Progra- ma 3x1, que hoy solo funciona como un 2x1. ¿Como calmar el desencanto de algunos activistas comunitarios en Es- tados Unidos ante los recortes de programas en beneficio de los mi- grantes por parte del actual gobierno mexicano? • Yo esto lo atribuyo a un arranque de gobierno, pues debo recono- cer que el presidente está buscando hacer las cosas bien y que muchas E L A E N T R E V I S TA P13 DEL 1 DE NOVIEMBRE AL 14 DE NOVIEMBRE DE 2019 Voces Migrantes @VocesMigrantes vocesmigrantes.us veces esa parte de querer cambiar e innovar trae algunos retrasos y entorpecimientos. • Los hechos se deben de demostrar en la realidad y no solo en pala- bras. Estoy seguro que el gobierno federal muy pronto tendrá que lan- zar un programa específico para los migrantes para que el presidente sea consecuente con su discurso sobre ese compromiso adquirido con su comunidad migrante. ¿Seguirá usted apoyando el programa de reunificación familiar para los migrantes zacatecanos? • Claro. Ese es un programa que nació precisamente en Zacatecas, deno- minado “Corazón de Plata, Uniendo Corazones”. Un programa que yo siempre describo como uno de los más humanos y sensibles ya que une a familias que por décadas padres e hijos no han podido tener un contac- to personal. Eso realmente le rompe el corazón a cualquiera. Siempre es- toy muy atento a ese programa y lo hemos ido fortaleciendo y apoyan- do. Unir familias no tiene precio y es algo que nos da mucha satis- facción. Es cuando le encuentras el sentido a tu labor en el gobierno, cuando sabes que estás haciendo el bien y cosas positivas principalmente para la felicidad de familias que han vi- vido separadas durante tantos años. ¿Su mensaje final para la comunidad migrante zacateca de Illinois? • Decirles que mi go- bierno está abierto a innovar, a imple- mentar nuevos programas y a la crítica constructi- va siempre. Que- remos mejorar. Un comentario de los migrantes será bien recibi- do ya que nos alimenta para hacer las cosas mejor. Alejandro Tello, Gobernador de Zacatecas.