¿ Qué aprendizajes rescata de su paso por el ejército israelí? Rescato mucho de esa experiencia. Principalmente, el ser más consciente de lo afortunado que uno es al poder salir a caminar a la calle sin problemas y con seguridad. Aprendí mucho a cuidarme y a cuidarle las espaldas al otro, aprendí mucho de compañerismo y de trabajo en equipo. Por eso aquí no me gusta cuando la gente intenta defenderse hablando mal del otro, porque se supone que todos deben atender al mismo objetivo, y todos hacerse responsables del resultado.
¿ Qué nuevos negocios tiene en desarrollo que lo hace sentir motivado hoy? Eso no lo puedo hablar( risas). Eso es confidencial. Pero por supuesto que hay muchas cosas que me tienen motivado hoy. A ver, si hablamos del año 2016, para nosotros como Security Sat, quizás no fue el mejor año, fue un año muy flat, no hubo nada nuevo. Lamentablemente a raíz de muchos casos que pasaron, especialmente con nuestra competencia, los clientes perdieron un poco la confianza en la solución que estamos brindando, y claro, producto de eso creemos que el mercado de la seguridad está algo trancado. Y ahora estamos en eso, atendiendo a los desafíos y a los ajustes que hay que hacer para saber dónde llevar a la compañía. Queremos ser un factor relevante en los mercados donde estamos operando, y cuando hablo de eso me refiero a que la competencia se preocupe de lo que estamos haciendo, es decir, que los otros te copien lo que estás haciendo. En ese proceso estamos ahora. Cosas de ese estilo estamos pensando hoy. Es importante diferenciarse.
¿ Qué recomendaría a los trabajadores de las empresas del holding Rebrisa para que seamos efectivos en nuestro trabajo y que alcancemos nuestros objetivos en la vida? Les recomendaría que disfruten lo que hacen. A veces, claro, es cierto que algunas cosas se vuelven repetitivas, pero los insto a que den lo mejor de sí en cada una de las cosas que hagan. Dar el máximo esfuerzo siempre. Con esa forma de hacer las cosas les va a ir muy bien en todos los ámbitos de su vida. Se van a ver beneficiados todos. Si todos hacen eso, se beneficia el rendimiento de cada área de trabajo, las personas trabajan más contentos y al hacer más y con calidad, obtienen muchas más satisfacciones que venir a trabajar por necesidad y calentar un asiento durante el tiempo que están aquí. Trabajar enfocado y comprometido con lo que uno hace trae mucho más beneficio y eso hay que saber descubrirlo e incorporarlo como un hábito de vida.
¿ Te gustó esta entrevista? Sugiérenos a quién te gustaría que entrevistásemos en nuestra siguiente edición.