VIVE SAT Diciembre 2016 - Enero 2017 | Page 40

ESCORPIÓN: con este anfibio también hay que ser cuidadoso con el cuento de que en el fondo de sus almas nunca tienen claros los límites del bien y el mal, un carrete planificado por ellos puede terminar en un lugar poco santo. y aún peor que eso, porque una vez que descubren un límite, les gusta traspasarlo. Así que a los que quieran festejar con ellos, cuélguense al cuello un talismán de protección y encomiéndense a su ángel de la guarda.
SAGITARIO: el especialista número uno en carrete, de buen humor, siempre con la talla a flor de labios; le gustan las parrandas de largo aliento, siempre es el último en acostarse. La única sugerencia para quienes quieran contar con su presencia en un jolgorio es que tengan vasos plásticos y manteles del mismo tipo, además de tapar la alfombra y poner a resguardo el jarrón de porcelana regalo de la suegra.
CAPRICORNIO: ¿ carrete, un capricorniano? Pues sí, de vez en cuando, y siempre que no signifique mucho despilfarro. Ustedes pensarán que a estas esforzadas cabritas
no les interesa perder el tiempo ni gastar plata en fiestas y esas cosas, y que son más bien seriotes, pues es cierto, hasta que se les sueltan las trenzas y. ¡ sálvese quien pueda!
ACUARIO: a ver, con estos seres que son casi tan volados como los geminianos también es difícil el cuento del carrete. Primero hay que atraparlos, lo que ya es bastante complicado, porque probablemente andarán averiguando cuando es el primer viaje a Marte si los convences de bajar a la tierra y participar en algún festejo, debes resignarte a su humor extravagante, a sus ocurrencias estrafalarias Y a que desaparezcan de repente, sin aviso y sin vuelta.
PISCIS: de tan esotéricos que son estos individuos, creo que adivinan qué es lo que más les preocupa a la hora del carrete: el que la gente que se va juntar sea de buenas“ vibras”, y que el grupo total sea compatible entre sí; para lograr esto recurrirá a los horóscopos de cada involucrado en el festejo. Además de verificar mediante la numerología si la fecha es la más adecuada al propósito del acontecimiento en cuestión.