Por otro lado, se encuentra el posicionamiento que desea la empresa que por ahora es ampliar el alcance de su hotel hacia los turistas internacionales y del ciclismo; sin embargo, Paloma y Gustavo Mejía, dueños del hotel, no pretenden extender su negocio de una manera considerable debido a que es un proyecto de vida que se planeó hace ya bastante y pretenden estar tranquilos y en paz según el ingreso que les da el hotel y la finca; sin embargo, se planea seguir abriendo lo horizontes internacionalmente, ampliar la gama de actividades que se realizan en el hotel como la cata de café y otras actividades que ya vienen planeando pero que no dieron a conocer en su entrevista debido a que son muy recientes y las quieren fortalecer más para así poderlas aplicar en un futuro; se trata de actividades las cuales permitan conocer su entorno sin dejar de lado la parte sostenible del destino y fomentar la protección del medio ambiente. En los que puedan implementar su entorno sin abusar de este.
Para finalizar, de acuerdo con la investigación y la observación sobre el Hotel Boutique La Ceiba la participación de mercado que este hotel tiene con respecto a otros hoteles del sector turístico de Quimbaya es de un 80% ya que el hotel si se encuentra dentro de una zona turística pero tiene muchas diferencias con respecto a los demás que lo rodean, ya que este se centra en un servicio personalizado, un alojamiento de lujos y confort que se combinan con la naturaleza y precios que lo diferencian en gran manera de los demás, por ejemplo una noche en el hotel La Ceiba cuesta $249.900 mientras que la misma noche en el hotel la Pequeña Granja de Mama Lulu cuesta alrededor de $150.000