VIRUS EN ANIMALES Y VEGETALES VOLUMEN 1_VIRUS EN ANIMALES Y VEGETALES | Page 14

protocolos de prevención y tratamiento de virus animales

•Reporte oportuno de la enfermedad.

•Infraestructura: ubicación de la granja, barreras naturales, cercas perimetrales, puerta de acceso, arco de desinfección, pediluvios, señalización, agua potable, evitar derramamientos de agua, utilización de duchas, dotación de ropa para visitantes y trabajadores, equipo de desinfección de ropa y objetos, etc.

•Control de entradas y movimientos de personal, objetos y vehículos.

•Sistemas de limpieza y desinfección.

•Control de plagas.

•Manejo de residuos orgánicos: a través del compost, tratamiento térmico y químico. El tratamiento químico se realiza con ácido acético al 2% y el hipoclorito de sodio 0.2%.

•Control de salida de vehículos y de gallinaza.

•Implementación de un plan de vigilancia, que incluye el monitoreo serológico.

•La inestabilidad antigénica del virus.

•Vigilancia epidemiológica de las importaciones.

•El monitoreo frecuente de lotes de reproductoras y su progenie.

•Las vacunas.

protocolos de prevención y tratamiento de virus vegetales.

-Cuarentenas. En Fitopatología, el propósito de las cuarentenas es prevenir la introducción de los patógenos de las plantas desde las áreas donde prevalecen a otras dónde no están presentes. (rara vez se erradica un fitopatógeno).

-Evasión del patógeno. El patógeno se puede evitar o evadir antes del establecimiento del cultivo, mediante algunas medidas como elección del área geográfica, del lugar de siembra y de la fecha de siembra o de trasplante y el uso de material de propagación sano.

-Métodos culturales. Los métodos culturales se basan en las actividades del agricultor o labores de cultivo destinadas a evitar que el patógeno establezca relación con el hospedero.

-Erradicación del patógeno. La erradicación del patógeno comprende estrategias destinadas a la eliminación o reducción del patógeno después que ha logrado establecerse en el cultivo hospedero. Generalmente la erradicación se lleva a cabo mediante la erradicación del hospedante, la rotación de cultivos y el saneamiento.

5