Virología - Revista Interactiva Virología(clone) | Page 14

REFERENCIAS

[5] Elena Cánepa. Fisiopatología de las infecciones virales. Fuente: http://www.higiene.edu.uy/cefa/Libro2002/Cap%202.pdf.

[6] Martínez López, G. Enfermedades causadas por virus en el cultivo de la papa (No. Doc. 1390)* CO-BAC, Santafé de Bogotá).

[7] Tamayo, P. J. (2000). Enfermedades del cultivo de la arveja en Colombia: guía de reconocimiento y control. Boletin Técnico. Corpoica, Rionegro, Colombia.

[8] Sanidad 2011. Dirección Técnica de Vigilancia Epidemiológica. Fuente: https://www.ica.gov.co/getattachment/b66f6f33-43bb-4c2c-a8f6-e66ab31194e0/2011.aspx

[9] Varón de Agudelo, F., & Sarria Villa, G. A. (2007). Enfermedades del maíz y su manejo: compendio ilustrado. Instituto Colombiano Agropecuario-ICA.

REFERENCIAS

[5] Elena Cánepa. Fisiopatología de las infecciones virales. Fuente: http://www.higiene.edu.uy/cefa/Libro2002/Cap%202.pdf.

[6] Martínez López, G. Enfermedades causadas por virus en el cultivo de la papa (No. Doc. 1390)* CO-BAC, Santafé de Bogotá).

[7] Tamayo, P. J. (2000). Enfermedades del cultivo de la arveja en Colombia: guía de reconocimiento y control. Boletin Técnico. Corpoica, Rionegro, Colombia.

[8] Sanidad 2011. Dirección Técnica de Vigilancia Epidemiológica. Fuente: https://www.ica.gov.co/getattachment/b66f6f33-43bb-4c2c-a8f6-e66ab31194e0/2011.aspx

[9] Varón de Agudelo, F., & Sarria Villa, G. A. (2007). Enfermedades del maíz y su manejo: compendio ilustrado. Instituto Colombiano Agropecuario-ICA.