Vigésimo primer Informe de Calidad de Vida en Bogotá Informe-Calidad-De-Vida-2019 | Page 81
Informe de Calidad de Vida en Bogotá
Salud Pública
Frente a la desagregación por tipo de vinculación al SGSSS,
el régimen de excepción presenta el indicador más negati-
vo para el periodo, con 87,8 casos de MME por 1.000 NV a
2017. La población pobre no asegurada muestra para los
últimos dos años el segundo puesto entre los regímenes
de afiliación con RMME más alta, con 79 casos de MME por
1.000 NV. En el 2017 se vio un aumento de la morbilidad
materna en todos los grupos de aseguramiento.
Tabla No. 10. Número de casos de morbilidad materna extrema por tipo de afiliación al SGSSS. Bogotá, 2016 – 2018.
Tipo de Régimen 2016 2017 2018
Subsidiado 796 898 932
Contributivo 3.804 4.153 3.789
Especial 182 136 92
Excepción 46 79 51
No Asegurado 192 217 345
Sin información 12 15 17
Total Bogotá 5.032 5.498 5.226
Fuente: Secretaría Distrital de Salud. Base de datos SIVIGILA evento 549. Años 2016-2018.
Como en el caso de la mortalidad materna, para
el año 2018, en Bogotá, el porcentaje de casos de
MME en población no afiliada fue de 6,60% del
total de casos, mientras que el porcentaje de po-
blación general de no afiliados fue solo del 0,4%
del total de población de la ciudad, lo que muestra,
81
nuevamente, que se trata de una población con
mayor riesgo.
El mayor número de casos se presentó en afiliadas al
Régimen Contributivo (72,5%), que es de esperar, teniendo
en cuenta que de la población total de Bogotá el 76,8% per-
tenece a este régimen.