Vigésimo primer Informe de Calidad de Vida en Bogotá Informe-Calidad-De-Vida-2019 | Page 79

Informe de Calidad de Vida en Bogotá Salud Pública Morbilidad Materna Extrema De acuerdo con el Protocolo de Vigilancia en Salud Pública de la Morbilidad Materna Extrema (MME) del Instituto Nacional de Salud, un caso de morbilidad materna extrema se define como: "Una mujer que casi muere, pero sobrevivió a una complicación ocu- rrida durante el embarazo, el parto o dentro de los 42 días siguientes a la terminación del embarazo'', la cual genera condiciones potencialmente peligro- sas para la vida. Gráfica No. 7. Razón de Morbilidad Materna Extrema por 100.000 nacidos vivos. Bogotá, 2015 – 2018. 60,0 59,8 2017 2018 51,0 35,4 2015 2016 Fuente: Secretaría Distrital de Salud. Base de datos SIVIGILA. La razón de MME por 1.000 nacidos vivos aumentó entre el año 2016 (50,99) y el 2017 (59,97), razón que se mantiene en el año 2018. De acuerdo con la SDS, el aumento consistente desde el año 2014 obedece a un aumento en la notificación de casos en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica.la cual genera condiciones potencialmente peligrosas para la vida. Tabla No. 8. Casos y Razón de Morbilidad Materna Extrema según localidad de residencia. Bogotá 2016 – 2018. 2016 Localidad 79 2017 2018 Número muertes Razón por 100.000 NV Número muertes Razón por 100.000 NV Número muertes Razón por 100.000 NV Usaquén 292 46,9 260 43,8 266 48,7 Chapinero 95 46,5 108 54,8 76 45,7 Santa Fe 80 58,7 97 61,7 117 75,4 San Cristóbal 303 52,4 337 64,7 304 64,8 Usme 277 50,3 322 61,9 324 65,0 Tunjuelito 160 61,1 169 69,9 162 69,8 Bosa 487 48,4 504 53,5 477 52,0 Kennedy 722 51,1 782 58,5 679 54,9