Vigésimo primer Informe de Calidad de Vida en Bogotá Informe-Calidad-De-Vida-2019 | Page 77
Informe de Calidad de Vida en Bogotá
Salud Pública
Fontibón 1 23,8 1 26,5 0 0
Engativá 2 22,7 2 24,5 5 75,3
Suba 3 21,8 5 37,7 1 8,3
Barrios Unidos 1 64,3 1 68,9 0 0
Teusaquillo 0 0 0 0 0 0
Los Mártires 1 91,5 0 0 0 0
Antonio Nariño 0 0 0 0 0 0
Puente Aranda 0 0 0 0 0 0
La Candelaria 0 0 0 0 0 0
Rafael Uribe 3 55,8 0 0 2 21,6
Ciudad Bolívar 4 40,8 7 74,8 1 10,7
Sumapaz 0 0 0 0 0 0
Sin localidad 0 NA 1 NA 0 NA
Total Bogotá 27 27,4 26 28,2 22 25,2
Fuente: Secretaría Distrital de Salud. 2016 y 2017: Certificado de defunción, Bases de datos DANE-RUAF –ND. Sistema de Estadísticas Vitales
SDS. Finales (publicación DANE Enero 2019). 2018: Bases de datos SDS- RUAF-ND. -Sistema de Estadísticas Vitales SDS. -Análisis Demográ-
fico. –preliminares.
Por su parte, defunciones obstétricas indirectas son las
que resultan de una enfermedad existente desde antes del
embarazo o de una enfermedad que evoluciona durante el
mismo, no debidas a causas obstétricas directas, pero sí
agravadas por los efectos fisiológicos del embarazo.
La hemorragia como causa de mortalidad materna
ha disminuido (pasando de 3 casos en el año 2016 a sólo
un caso en los años 2017 y 2018), manteniéndose el nú-
mero de casos por hipertensión arterial y aumentándose
el número de casos por complicaciones no obstétricas
relacionadas con enfermedad cardiovascular.
El comportamiento de la mortalidad materna por
localidad se presenta en la siguiente tabla, la cual
77
está ordenada por la RMM del año 2018. En localida-
des como Teusaquillo, Antonio Nariño, Puente Aranda,
Candelaria y Sumapaz no se ha presentado ninguna
mortalidad materna entre sus residentes. En el año
2018, la RMM más alta se presentó en la Localidad de
Engativá (75,3) seguida por Chapinero (60,1), Usaquén
(54,9), San Cristóbal (42,6) y Kennedy (32,3), con cuatro
defunciones maternas.
En los tres años del gobierno actual, el mayor nú-
mero de casos de mortalidad materna se presentó en
el grupo de mujeres de 20 a 34 años, correspondiente
al grupo de edad en el que se presentó más del 70%
de los nacimientos.