Vigésimo primer Informe de Calidad de Vida en Bogotá Informe-Calidad-De-Vida-2019 | Page 75

Informe de Calidad de Vida en Bogotá Salud Pública Salud sexual y reproductiva te de los planteados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A continuación se presenta el análisis de los indi- cadores que hacen parte del seguimiento perma- nente por parte del Programa Bogotá Cómo Vamos, relacionados con salud sexual y reproductiva, como son: tasa de mortalidad materna, tasa de morbili- dad materna extrema, tasa de fecundidad en mu- jeres de 10-14 años y 15-19 años, mortinatos en mujeres de 10-14 y 15-19 años, abortos en mujeres de 10-14 años y 15-19 años, número de embara- zos interrumpidos voluntariamente, porcentaje de Sífilis congénita y proporción de incidencia de noti- ficación de VIH/SIDA. Estos indicadores hacen par- Mortalidad materna La Secretaría Distrital de Salud (SDS) presenta la infor- mación de mortalidad materna durante los tres años del actual gobierno, en la que se aprecia una dismi- nución en el total de defunciones maternas, especial- mente en el último año. En el año 2018 también hubo una disminución de la Razón de Mortalidad (RMM), a diferencia de lo ocurrido en el 2017, posiblemente a ex- pensas de la disminución de los casos de defunciones maternas y el aumento del total de nacidos vivos con respecto al año anterior. Gráfica No. 5. Tendencia (casos y razón por 100.000 nacidos vivos) de la mortalidad materna. Bogotá, 2015 – 2018 Casos Razón 2015 2016 2017 2018 35 27 26 22 34,1 27,4 28,2 25,2 Fuente: Secretaría Distrital de Salud. 2016 y 2017: Certificado de defunción, Bases de datos DANE-RUAF –ND. Sistema de Estadísticas Vitales SDS. Finales (publicación DANE Enero 2019). 2018: Bases de datos SDS- RUAF-ND. -Sistema de Estadísticas Vitales SDS. -Aná- lisis Demográfico. –preliminares.Encuesta Multipropósito 2014. Proyección población DANE a 2016. Cabe aclarar que los datos enviados por la SDS única- mente incluyen los casos de mortalidad materna has- ta los 42 días de la terminación del embarazo. Para el 2017, en la página web del DANE, en estadísticas vita- les, último año disponible, se presenta un total de 40 mortalidades maternas para Bogotá, incluidos los ca- sos presentados después de los 42 días de la termi- 2. Así Vamos en Salud (www.asivamosensalud.org) 75 nación del embarazo y antes del año. De acuerdo con esta misma fuente, en el 2017 nacieron vivos 92.054 infantes para una RMM de 43,45 superior a la del año 2016, que fue de 41,56 2 . De acuerdo con la causa preliminar, se aprecia re- ducción de las defunciones maternas por causa directa, quedando solo dos casos en estudio, lo que hace pensar