60 }
Colonias de Verano del Club Médico
40 AÑOS DE DIVERSIÓN, APRENDIZAJE Y AMISTAD
Durante cuatro décadas, éste ha sido un espacio de recreación y aprendizaje para generaciones de familias. Este año alcanzaron una participación récord con más de 930 niños en sus tres ciclos de enero y febrero, consolidándose como una experiencia enriquecedora que promueve el respeto, la convivencia y el trabajo en equipo.
Por Luis Mora Henríquez
Las Colonias de Verano del Club Médico se han consolidado como un punto de encuentro, aprendizaje y diversión para miles de niños durante la época estival. Además de ser una experiencia enriquecedora para ellos, este espacio representa un importante apoyo para madres y padres, quienes, tras el término de las clases, encuentran aquí una alternativa segura y estimulante para sus hijos e hijas, en un entorno privilegiado, con áreas verdes, piscina, entre otros. Este 2025, la iniciativa cumplió 40 años desde su creación y lo celebró con un récord de asistencia: más de 930 niños en los tres ciclos organizados entre enero y febrero. A lo largo de los años, el programa ha evolucionado para adaptarse a las nuevas generaciones, siempre manteniendo el espíritu de trabajo en equipo, respeto y crecimiento personal.
UN LEGADO QUE SIGUE CRECIENDO Eduardo Navarro, líder del grupo de 7 años y más, ha sido testigo del impacto de las colonias durante 11 años. " Lo que siempre destacamos es el respeto. En este espacio, los niños aprenden a tratar con amabilidad a sus compañeros y profesores, fortaleciendo la convivencia ", señala. Por su parte, Nathalie Novoa, coordinadora de las colonias, destaca que " la evolución ha sido impresionante. Antes era un ambiente más campestre, con actividades al aire libre, exploraciones y juegos tradicionales. Ahora hemos incorporado nuevas disciplinas deportivas y recreativas, como parkour y escalada, aprovechando mejor la infraestructura del club ". También, resalta el sentido de comunidad que se ha formado en torno a las colonias, con familias que regresan año tras año, confiando en la seguridad y calidad del programa.
LA ESENCIA DE LAS COLONIAS: SUS PROTAGONISTAS Pedro Álvarez, profesor de tenis, que forma parte del equipo desde 2018, explica que“ el objetivo principal es que los niños lo pasen bien. No es una clase formal, sino un espacio recreativo donde pueden explorar diferentes deportes y actividades artísticas ". Esta filosofía también es compartida por María Paz, encargada del taller de dibujo, quien destaca que el programa se adapta a cada grupo de edad. " Desde los más pequeños, que trabajan motricidad y socialización, hasta los más grandes,