{ 39
entrega de la Condecoración de Honor de la Orden Médica Chilena a la Dra. Magali Pacheco Méndez, el máximo reconocimiento otorgado por nuestra institución, en honor a su trayectoria gremial y su invaluable aporte a la medicina en Chile. A lo largo de su carrera, la Dra. Pacheco ha sido un referente en la representación y defensa de los derechos de las y los colegiados, ocupando roles clave como la presidencia del Consejo Regional O’ Higgins por tres periodos consecutivos; fue la primera mujer en presidir FALMED y en ocupar la vicepresidencia nacional del Colegio Médico.“ Cuando la doctora( Arriagada) me llamó para contarme que había ganado la condecoración de honor, literalmente, me quedé sin palabras. Siempre he tratado de ser bajo perfil y entregar ha sido como mucho más fácil para mí que recibir, por lo tanto, debí procesar esto durante varios días para poder entender que sí he estado a la altura de recibir este premio”, relató emocionada la Dra. Pacheco tras recibir el galardón.
FONDO DE AYUDA SOLIDARIA: EGRESADOS DE MEDICINA DE LA U. DE CHILE APOYAN A LAS NUEVAS GENERACIONES
En 2012, la generación de médicos egresados en 1973 de la Universidad de Chile creó el Fondo de Ayuda Solidaria para Estudiantes de Medicina, oficializado mediante el decreto universitario N ° 45365. Este fondo otorga becas de mantención a estudiantes de medicina en situación de vulnerabilidad económica, con un rendimiento académico satisfactorio en NEM y PAES. Cada beca consiste en un aporte de $ 80.000 mensuales de marzo a diciembre, con renovación anual, extendiéndose a lo largo de toda la carrera del beneficiario, llegando a un monto total de la beca de $ 5.600.000 por estudiante. Las doctoras Elisa Berdichevsky y Pilar Macho, representantes de los donantes y de los creadores de este beneficio, recalcan que“ las becas han ayudado a estos estudiantes a sobrellevar la carrera sin tantos apremios económicos, lo que les ha permitido estudiar sin tener que trabajar paralelamente para poder solventar los gastos. Muchos de ellos han sido estudiantes de provincia que, además de estar alejados de sus familias, deben pagar alojamiento en Santiago”. El fondo es administrado por un comité ejecutivo integrado por el Decano de la Facultad, el Director de la Escuela de Medicina, el Director Económico Facultad, Asistente Social y 2 representantes de las y los donantes. Los recursos son recaudados en una cuenta propia del Fondo en la Facultad de Medicina – donde recibe donaciones de personas naturales y jurídicas en Chile y el extranjero a quienes se les entrega un certificado de donación para fines tributarios- y, anualmente, decide quienes serán los nuevos beneficiarios, que dependerán de los fondos que se hayan reunido anualmente y evalúan los antecedentes académicos de los ya becados para aprobar la prórroga de la beca. A la fecha, se han beneficiado 48 alumnos, de los cuales 27 ya se han titulado. El objetivo a corto plazo de este Fondo es hacer crecer su base de donantes entre profesionales que puedan colaborar con esta causa.“ El principal desafío del Fondo es poder mantenerlo y ampliarlo en el tiempo. Anualmente, podemos otorgar becas a no más de 3 estudiantes y vemos con mucha preocupación que deberían ser muchos más. Para ello necesitamos que se involucre una mayor cantidad de médicos como donantes al Fondo”, señalan las doctoras. En esta línea, agregan que“ tenemos un modelo de operación dual, el cual incentiva los aportes individuales de los egresados y los aportes por generación, identificando a un“ embajador” que pueda actuar como vínculo entre el Fondo y los compañeros de la generación. Es así como ya se han involucrado varias generaciones de egresados, reuniendo el monto suficiente para asegurar una beca, que en algunos casos se hace en memoria de algún( a) compañero( a) fallecido llevando su nombre”. Quienes quieran apoyar este fondo, pueden contactar a la Sra. Clara Osorio a través del correo captacionfondos @ med. uchile. cl o el Whatsapp + 56 9 98213149.